Entradas

Arbitraje Laudos impagados. LETRADOX Abogados

Arbitraje Laudos impagados. LETRADOX Abogados

LETRADOX  Abogados

C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid

Tlfs. 912980061 / 645958948

info@letradox.es

 

En LETRADOX Abogados tenemos árbitros asociados a las más destacadas asociaciones arbitrales internacionales. Póngase en contacto con nosotros para valorar su caso, sin compromiso.

 

El laudo arbitral es la resolución dictada por el árbitro o el tribunal arbitral en un procedimiento de arbitraje, con el mismo efecto que una sentencia judicial firme.

La Ley 60/2003 establece que el laudo:

Debe ser escrito y estar firmado por los árbitros,
estar motivado, salvo que las partes hayan acordado lo contrario,
ser notificado a las partes inmediatamente.

Efectos del laudo arbitral

1️ ⃣ Cosa juzgada → Una vez dictado, no puede ser recurrido en apelación, salvo por vía de anulación en supuestos muy concretos.

2️ ⃣ Fuerza ejecutiva → Puede ejecutarse de la misma manera que una sentencia judicial.

3️ ⃣ Carácter vinculante → Es obligatorio para las partes desde su emisión.

📌 Finalidad del laudo arbitral

El laudo arbitral tiene como función principal la resolución definitiva de una controversia de manera rápida y eficaz, evitando acudir a los tribunales.
Se aplica especialmente en:

Conflictos comerciales e internacionales

Disputas entre empresas y Estados

Litigios en el sector financiero y construcción

Conflictos en contratos de inversión.

 

📌 Ejecución del laudo

● Si la parte condenada no cumple voluntariamente, la parte beneficiada puede solicitar su ejecución forzosa ante los tribunales.
● La ejecución se realiza según el artículo 8.4 de la Ley de Arbitraje, que atribuye esta competencia a los Juzgados de Primera Instancia.

📌 Anulación del laudo arbitral

El laudo sólo puede ser anulado por el Tribunal Superior de Justicia correspondiente,

y sólo en los casos previstos en el artículo 41 de la Ley de Arbitraje, como:

Falta de imparcialidad del árbitro.
Decisión sobre asuntos no arbitrables.
Infracción del orden público.

 

Ejecución e incumplimiento de los laudos arbitrales según la Ley 60/2003, modificada por la Ley 11/2011

La Ley 60/2003 de Arbitraje, modificada por la Ley 11/2011, establece un marco normativo detallado sobre la ejecución y el incumplimiento de los laudos arbitrales en España.

 

Consecuencias del impago o incumplimiento del laudo

📌 Medidas coercitivas para garantizar el cumplimiento

Si la parte obligada no paga o no cumple con lo ordenado en el laudo, se pueden adoptar las siguientes medidas:

Embargo de bienes o cuentas bancarias para asegurar el pago de la cantidad adeudada.
Multas coercitivas para presionar a la parte incumplidora.
Responsabilidad patrimonial de los administradores en caso de que el laudo afecte a una sociedad.

 

La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona (SAP B 7804/2024), entre otras, establece cuestiones importantes en relación con los laudos arbitrales, abordando diversos aspectos como su reconocimiento, ejecución y efectos dentro del ordenamiento jurídico español.

La Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (STSJ CL 673/2024) aborda la solicitud de nulidad de un laudo arbitral dictado por la Junta Arbitral de Transportes de Valladolid, analizando los motivos de anulación invocados y estableciendo criterios relevantes sobre el control judicial del arbitraje.

 

Aplicación del seguro de impago de laudos arbitrales (AADI) frente a laudos impagados

La ejecución de laudos arbitrales puede verse obstaculizada por múltiples factores, especialmente cuando la parte condenada se niega a pagar o es insolvente.

En este contexto, el Arbitration Award Default Insurance (AADI) surge como una solución aseguradora para mitigar el riesgo de impago de los laudos, proporcionando a los demandantes una forma de garantizar el cobro de la indemnización fijada en el arbitraje.

 

LETRADOX  Abogados

C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid

Tlfs. 912980061 / 645958948

info@letradox.es

 

En LETRADOX Abogados tenemos árbitros asociados a las más destacadas asociaciones arbitrales internacionales. Póngase en contacto con nosotros para valorar su caso, sin compromiso.