Abogados expertos en fiscalidad planes pensiones 2025. LETRADOX
Abogados expertos en fiscalidad planes pensiones 2025. LETRADOX
Si va a rescatar su plan de pensión o tiene dudas sobre la fiscalidad en 2025 de los planes de pensiones, en este artículo le informamos de ello. Además, le recordamos que estamos a su disposición en LETRADOX Abogados
C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid tlfs. 912980061 / 645958948 info@letradox.es
como venimos haciendo con cientos de clientes con casos como el suyo que hemos resuelto con éxito.
CAMBIOS EN LOS PLANES DE PENSIONES DE JUBILACIÓN PARA 2025
EDAD DE JUBILACIÓN
La edad legal de jubilación se incrementará progresivamente:
- 66 años y 8 meses para quienes no hayan cotizado al menos 38 años y 3 meses.
- 65 años para quienes hayan cotizado 38 años y 3 meses o más.
También habrá ajustes en la jubilación anticipada, elevando la edad mínima en consonancia con la legal.
INCREMENTO EN LAS COTIZACIONES
Se promoverá un aumento del período de cotización necesario para obtener una pensión completa. En 2025, se exigirá haber cotizado 37 años (en lugar de los 36 años y 6 meses actuales).
Esta medida busca equilibrar la relación entre cotizaciones y prestaciones debido al envejecimiento de la población.
REVALORIZACIÓN DE PENSIONES
Las pensiones contributivas se revalorizarán en un 2,8% para 2025, en línea con el Índice de Precios al Consumo (IPC) proyectado.
Para los pensionistas con ingresos bajos, el complemento a mínimos también subirá, beneficiando especialmente a quienes reciben pensiones más bajas.
Abogados expertos en planes pensiones 2025. LETRADOX
PLANES DE PENSIONES DE EMPLEO
El gobierno fomentará la creación de planes de pensiones de empleo simplificados y de promoción pública, destinados especialmente a trabajadores autónomos y empleados en empresas que no ofrecen planes privados (con ello se busca aumentar la penetración de estos planes, que históricamente han tenido baja acogida en España).
INCENTIVOS PARA LA JUBILACIÓN DEMORADA
Los incentivos para retrasar la jubilación más allá de la edad legal continuarán:
- Incremento del 4% anual en la pensión por cada año adicional cotizado.
- Alternativamente, los trabajadores podrán optar por un pago único que varía en función de los años cotizados, con cifras que oscilan entre 5.000 y 12.000 euros.
FISCALIDAD DE LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOS
Aunque no se han anunciado cambios significativos en la fiscalidad, se espera que el enfoque siga priorizando los planes de pensiones colectivos (de empleo) frente a los individuales.
Los límites de deducción fiscal para las aportaciones privadas se mantienen restringidos, lo que refuerza la estrategia del gobierno de favorecer el ahorro colectivo.
RESCATE DE PLANES DE PENSIONES CON 10 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
A partir de 2025, una de las novedades fiscales más comentadas será la posibilidad de rescatar planes de pensiones que tengan aportaciones con antigüedad superior a 10 años. Este cambio se enmarca dentro de un supuesto de excepcionalidad de liquidez y promete ser un tema clave en el nuevo ejercicio fiscal.
Hace unos años se redujo el límite de aportación anual de 8.000 euros a los 1.500 que están fijados a día de hoy. Además del ahorro que se genera a largo plazo, una de las grandes ventajas de los planes de pensiones es que tienen una deducción del IRPF sobre la declaración de la renta, lo que lógicamente conlleva un beneficio para los contribuyentes de forma anual.
LETRADOX Abogados
C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid tlfs. 912980061 / 645958948 info@letradox.es
Abogados expertos en planes pensiones 2025. LETRADOX