Abogados sanciones Comunidad de Propietarios. LETRADOX

Abogados sanciones Comunidad de Propietarios. LETRADOX

 

¿Se ha cometido un delito en su Comunidad de Propietarios?

¿Ha sido denunciada su Comunidad por el Ayuntamiento o un vecino?

¿Necesita defensa judicial para su Comunidad de Propietarios?

Si es usted el presidente o un vecino que esté buscando la solución, en LETRADOX podemos ayudarle puesto que somos Abogados y Administradores de fincas colegiados y conocemos perfectamente el problema…y la solución.

Nos puede llamar a los teléfonos 912980061 ó 645958948 o escribirnos al email info@letradox.es para concertar su cita.

 

¿POR QUÉ ELEGIR LETRADOX ABOGADOS PARA LA DEFENSA DE SU COMUNIDAD DE PROPIETARIOS?

 

  1. Introducción.

La comunidad de propietarios se basa en un conjunto de derechos y obligaciones sobre los elementos comunes de una finca o edificio, ejercitados por sus miembros mediante la instauración de órganos que están regidos por la ley de Propiedad Horizontal,

al igual que la comunidad de propietarios en general.

La ley no le otorga a las comunidades de propietarios personalidad jurídica propia e independiente de sus miembros, por lo que esto deja una pregunta,

¿Puede una comunidad de propietarios ser responsable civilmente?

¿Puede serlo en otros campos del derecho?

Abogados sanciones Comunidad de Propietarios. LETRADOX

  1. Responsabilidad Civil.

Aun sin esa personalidad jurídica, la comunidad de propietarios, sí que tiene una serie de obligaciones recogidas en la Ley de Propiedad Horizontal, como en su artículo 10, que establece:

“a) Los trabajos y las obras que resulten necesarias para el adecuado mantenimiento y cumplimiento del deber de conservación del inmueble y de sus servicios e instalaciones comunes,

incluyendo en todo caso, las necesarias para satisfacer los requisitos básicos de seguridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como las condiciones de ornato y cualesquiera otras derivadas de la imposición, por parte de la Administración, del deber legal de conservación.

b) Las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal

y, en todo caso,

las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad,

o mayores de setenta años,

con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes,

así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.

No eliminará el carácter obligatorio de estas obras el hecho de que el resto de su coste, más allá de las citadas mensualidades, sea asumido por quienes las hayan requerido.

También será obligatorio realizar estas obras cuando las ayudas públicas a las que la comunidad pueda tener acceso alcancen el 75% del importe de las mismas.

  1. c) La ocupación de elementos comunes del edificio o del complejo inmobiliario privado durante el tiempo que duren las obras a las que se refieren las letras anteriores

 

  1. d) La construcción de nuevas plantas y cualquier otra alteración de la estructura o fábrica del edificio o de las cosas comunes, así como la constitución de un complejo inmobiliario, tal y como prevé el artículo 17.4 del texto refundido de la Ley de Suelo, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, que resulten preceptivos a consecuencia de la inclusión del inmueble en un ámbito de actuación de rehabilitación o de regeneración y renovación urbana.

 

  1. e) Los actos de división material de pisos o locales y sus anejos para formar otros más reducidos e independientes, el aumento de su superficie por agregación de otros colindantes del mismo edificio, o su disminución por segregación de alguna parte, realizados por voluntad y a instancia de sus propietarios, cuando tales actuaciones sean posibles a consecuencia de la inclusión del inmueble en un ámbito de actuación de rehabilitación o de regeneración y renovación urbanas.”

En caso de incumplimiento de estas obligaciones por culpa de la comunidad, y no de un particular, si podrá realizarse reclamaciones contra la comunidad de propietarios, por ejemplo, si por humedades se le causa daño a un tercero a o un miembro propietarios,

como en la Sentencia Civil Nº 371/2020, Audiencia Provincial de Asturias, Sección 5, Rec 335/2020 de 21 de Octubre de 2020, en la cual una comunidad de propietarios se opuso a la demanda, denegando su responsabilidad,

al argumentar que cumplió con su deber de conservación actuando sobre la cubierta del edificio y que la causa de las humedades era achacable al estado de la ventana, elemento privativo cuya conservación y reparación es cometido de la propiedad,

pero el informe pericial determino que el daño había sido de la fachada, y sentencio a la comunidad a resarcir daños materiales y morales.

La ley de Propiedad Horizontal establece de qué responderá la comunidad de propietarios con sus fondos comunes en defecto de no haber un seguro que cubra el daño, y en caso de no haberlos, responderán los miembros según sus participaciones en la comunidad.

El artículo 28 de la ley del Régimen Jurídico del Sector Público establece que

podrán ser sancionados por infracciones administrativas las personas físicas y jurídicas,

así como, cuando una Ley les reconozca capacidad de obrar,

los grupos de afectados, las uniones y entidades sin personalidad jurídica y los patrimonios independientes o autónomos,

que resulten responsables de los mismos a título de dolo o culpa.

Esto quiere decir, que en caso de que una ley le reconozca capacidad de obrar a las comunidades de propietarios,

sí podrían ser objeto de sanciones administrativas, pues serían capaces de realizar infracciones administrativas,

pero la Ley de Propiedad Horizontal no otorga a la comunidad de propietarios capacidad de obrar, la capacidad de obrar en nombre de los miembros se lo otorga al presidente y a los órganos, por ser elegidos por los miembros y poder ejercer los derechos comunes a todos los propietarios.

La propia Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 10.2 establece que las sanciones administrativas se impondrán a los individuos, no a la comunidad de propietarios.

Por tanto, las sanciones administrativas se interpondrán contra órganos o miembros de la comunidad de propietarios, pero no contra la comunidad en sí.

Otro ámbito a tener en cuenta en las comunidades de propietarios son las infracciones laborales,

ya que una comunidad de propietarios, aun sin tener a nadie contratado, debe dad cumplir con la regulaciones contra riesgos laborales.

El Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social, estipula en su artículo 2

que son sujetos responsables de la infracción las personas físicas o jurídicas y las comunidades de bienes que incurran en las acciones u omisiones tipificadas como infracción en la presente Ley, junto con una serie de casos adicionales del 2.1 al 2.14.

Pero en todos estos casos, no se encuentra la inclusión de las sociedades de propiedades.

Esto significa que el autor de los delitos, quitando lo estipulado anteriormente, será una persona física,

ya sea un administrador o el presidente de la comunidad, dependiendo de las acciones y de las responsabilidades que les corresponda a cada uno según sus actuaciones u omisiones.

Por tanto, las penas impuestas afectaran a los individuos, no a la comunidad de propietarios.

La comunidad de propietarios no es un ente con personalidad jurídica propio e independiente de sus miembros, por lo que no entra dentro de los casos establecidos en el artículo 31 bis del CP,

artículo que regula la responsabilidad penal de las personas jurídicas,

tratándose de una asociación de individuos con responsabilidad y derechos comunes que eligen una serie de personas para que los administren y los ejecuten en su nombre de manera conjunta, pero no de una entidad jurídica con derechos, bienes y personalidad independiente.

Al no tener personalidad jurídica propia, no puede ser autora de delitos,

a menos que se cometa el delito en su seno y/o con su colaboración, y sea uno de los delitos específicos que si pueden dirigirse contra entres sin personalidad jurídica.

Entre estos delitos encontramos aquellos contra la salud pública, contra la propiedad como la estafa o los daños informáticos,

contra la propiedad intelectual, la financiación y enaltecimiento del terrorismo o de los delitos de odio, delitos

contra la humanidad como la trata de seres humanos, cohecho, falsificación de moneda y tarjetas de crédito o débito.

Solamente la comisión de estos delitos puede en teoría considerar a la comunidad de propietarios como responsable penal del mismo.

Esto significa que el autor de los delitos, quitando lo estipulado anteriormente, será una persona física,

ya sea un administrador o el presidente de la comunidad, dependiendo de las acciones y de las responsabilidades que les corresponda a cada uno según sus actuaciones u omisiones.

Por tanto, las penas impuestas afectaran a los individuos, no a la comunidad de propietarios.

  1. Conclusión.   Abogados sanciones Comunidad de Propietarios. LETRADOX

Las comunidades de propietarios, aunque comunes en el ordenamiento jurídico, debido a que no posee personalidad jurídica, no pueden ser objeto de penas o sanciones, debido a que legalmente no pueden cometer delitos

(menos en las circunstancias y los delitos específicos mencionados anteriormente),

por lo que cualquier delito o infracción cometido por una comunidad de propietarios, es en realidad un delito cometido por uno o varios miembros de la misma, y la responsabilidad será de las personas físicas.

 

Abogados sanciones Comunidad de Propietarios. LETRADOX

 

¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION? LETRADOX Abogados

¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION? LETRADOX Abogados

 

LETRADOX ABOGADOS

C/ Hermosilla 144. 1ºE Madrid

Tlf. 912980061 / 645958948

info@letradox.es 

www.letradox.com 

 

¿Quiere solicitar los fondos next generation? ¿ Quiere conocer la documentación necesaria para solicitarlos? o bien ¿ha sido demandado o denunciado por una mala administración de dichos fondos y quiere asesoramiento legal? Sea cual sea su problema con los fondos Next Generation, en Letradox podemos ayudarle. En primer lugar, veamos qué son estos fondos:

 

  1. Fondos Next Generation.

Los fondos Europeos Next Generation son planes de recuperación post-pandemia centrados en diferentes planos de desarrollo comunitario, con una inversión total de 750 billones de euros, para el desarrollo tecnológico, de la salud, la resiliencia, la igualdad y el medioambiente en Europa. España ha recibido 3.420 millones de estos fondos para utilizar dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, específicamente a los planes de Agenda Urbana y Vivienda.

El importe de la subvención sería del 40% del coste de la actuación, teniendo un límite de 3.000 euros por vivienda, con un coste mínimo en cada actuación igual o superior a 1.000 euros por vivienda.

Estas subvenciones, aunque de cantidad y ayuda considerables, apenas fueron utilizadas, debido a una serie de problemas para su obtención.

 

  1. Nuevas tecnologías.

Un problema cada vez más evidente, pero cada vez menos acuciante, es la falta de adaptación generacional a las nuevas tecnologías. Ciudadanos de 40 o 50 años, o aún más mayores, están acostumbrados a realizar sus trámites en oficinas específicas, no a utilizar la página web del Gobierno de su Comunidad Autónoma.

Estas páginas, aunque simples para ciudadanos más jóvenes y acostumbrados, suponen un reto, ya que no es solo rellenar todos los datos que pide la solicitud, sino demás obtener todos los certificados y documentos necesarios. Obtener un certificado de empadronamiento ya es un trámite digital que requiere de utilizar el sistema de acceso Cl@ve, haber renovado los certificados electrónicos del DNI o haber instalado certificados de acceso en un ordenador especifico. Renovar los certificados del DNI requiere ir a una comisaria provista de las máquinas de DNI, y obtener un lector de DNI.

Obtener los certificados para un ordenador requiere de asistencia directa del ayuntamiento o entidades de ayuda al ciudadano, instalar un sistema de acceso remoto a su ordenador, y dejar que un funcionario le instale los certificados correspondientes.

Pero esto significa que solo se podrán realizar trámites desde ese ordenador específico, no de otra unidad, y se necesita un certificado para cada persona diferente.

Todo este salto tecnológico y digital produce una necesidad de adaptación a medios con los que muchos de los ciudadanos que van a utilizarlo no están acostumbrado, lo que aumenta las dificultades y la inclinación a utilizar asesoramiento jurídico para lidiar con las problemas del proceso.

  • Documentación.

Uno de los problemas para la obtención de esta subvención fue los documentos que requería. Estos eran los mismos ya se presentaran por internet o presencialmente.

Algunos documentos varían según comunidad autónoma, y estos son específicos de Canarias.

Solicitud:

esto requiere rellenar la solicitud dentro de la página del gobierno, con los datos requeridos.

Documentación Técnica:

  • Proyecto de la actuación a realizar o en su defecto memoria justificativa de la actuación, que deberán contar con la conformidad del destinatario último. La documentación mínima de esta memoria será descripción, presupuesto desglosado y planos. Asimismo, se incluirá la cuantía de la ayuda solicitada.
  • Certificado de eficiencia energética de la vivienda en su estado actual, con el contenido requerido en el Real Decreto 390/2021, de 1 de junio , firmado por técnico competente y registrado en el registro del órgano competente de la comunidad autónoma.
  • Certificado de eficiencia energética obtenido considerando realizadas las actuaciones previstas en el proyecto, realizado con el mismo programa reconocido de certificación que el utilizado para el Certificado previo a la intervención, suscrito por técnico competente, en el que se acredite el cumplimiento de los requisitos establecidos para la obtención de la ayuda.
  • Certificado de la instalación térmica, en su caso, suscrito por el director de la instalación o instalador autorizado, registrado en el órgano competente de la comunidad autónoma de acuerdo con el RITE (Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios).
  • Reportaje fotográfico, preferentemente en color, de los elementos objeto de ayuda antes de la actuación.
  • Título habilitante, solicitud y/o licencia cuando sea precisa, o comunicación previa.
  • Si la obras están iniciadas, licencia urbanística o, en el caso de comunicación previa, incluirá una declaración responsable de que no fue requerido por el ayuntamiento para su subsanación.

Documentación Administrativa:                      ¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION? LETRADOX Abogados

  • Cumplimiento del principio DNSH, evaluación favorable de adecuación o, en su caso, una declaración responsable del cumplimiento del principio de «no causar un perjuicio significativo al medio ambiente» en el sentido establecido en el apartado 6 del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
  • Titularidad o derecho de usufructo, en escritura pública, certificado, nota simple registral o cualquier otro documento que acredite la titularidad de la propiedad o del derecho de usufructo del inmueble, en el caso de que la solicitante sea una persona física que no conste como titular catastral
  • Empadronamiento, mediante certificado o volante de empadronamiento de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios
  • Contrato de alquiler vigente, en caso de que la parte solicitante sea el arrendatario de la vivienda objeto de la solicitud de ayuda, deberá aportar contrato de alquiler vigente y acuerdo suscrito con el propietario de la vivienda, en el que este, manifieste que conoce el alcance de las obras a realizar y autoriza al inquilino a la ejecución de las mismas
  • Límites máximos de las ayudas, por declaración responsable relativa a todas las ayudas concedidas, especificando el cumplimiento de los límites máximos de las ayudas establecidas por la normativa de la Unión Europea. (Apartado 2 del artículo 45 del Real Decreto 853/2021, de 5 de octubre)
  • Declaración responsable de que la empresa no está en crisis de acuerdo a la definición de “empresa en crisis” que se establece en el apartado 18 del artículo 2 del Reglamento (Unión Europea) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014
  • Agente o gestor de la rehabilitación, y en su caso, acuerdo del destinatario último de las ayudas que faculte y autorice al agente o gestor de la rehabilitación
  • Documento acreditativo del alta como terceros en el SEFLogIC, en el Sistema de Información Económico-Financiera y Logística de la Comunidad Autónoma de Canarias (SEFLogIC) del destinatario último de la ayuda y del agente o gestor de la rehabilitación en caso de cesión de los derechos de cobro de la ayuda (esto varía según comunidad autónoma).
  • Anexo V. Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
  • Anexo VI. Declaración de compromiso en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)

De toda esta documentación, que ya de por si es extensa y compleja, queda comentar la especial dificultad de ciertos documentos específicos.

Certificado de eficiencia energética en viviendas: este documento encuentra su principal dificultad en la cantidad de documentación que requiere, como los datos de identificación del edificio o vivienda, incluyendo su referencia catastral, una descripción de las características energéticas del edificio, un desarrollo del procedimiento que se ha utilizado para obtener la calificación de eficiencia energética.

En el caso de los edificios ya existentes, qué normativa sobre ahorro y eficiencia energética se aplicó en el momento de su construcción, posibles recomendaciones para mejorar la eficiencia energética del edificio, la calificación de eficiencia energética del edificio, expresada mediante una etiqueta energética, la fecha de la visita al inmueble y descripción de las pruebas y comprobaciones llevadas a cabo por el técnico competente durante la fase de calificación energética, ya que es necesario de contratar un técnico para que certifique dicha eficiencia, que deberá de medir las fachadas, sótanos, cubiertas y huecos, por su interior o exterior, preparar la descripción, identificación, medición y valoración de potencias y consumos eléctricos, calefacción, agua caliente sanitaria, refrigeración e iluminación (esto último en caso de local comercial), y fachadas, huecos y lucernarios y redactar una valoración en función de la antigüedad y el tipo de inmueble, entre otros elementos.

Esto es mucha información, la cual un ciudadano de a pie corriente no va a conocer, o incluso saber dónde buscarla, situación que puede extrapolarse a otros muchos documentos de la solicitud. Por ejemplo, muchos ni siquiera sabrán que es el SEFLoglC, como acceder a él o como y que requisitos puede tener el darse de alta, lo cual a su vez conlleva otro trámite propio, como muchos de estos documentos, que a su vez necesitan otro tramites con otros requisitos para poder obtener la documentación principal.

Este documento, deberá de hacerse dos veces, uno para la vivienda en su estado actual, y otro para el proyecto que se está desarrollando, duplicando las revisiones y costes del técnico. El certificado de instalaciones térmicas es otro documento que requiere no de u experto sino lidiar con el órgano competente de la comunidad autónoma, lo cual puede llevar aún más tiempo al ser un órgano público que debe de lidiar con las peticiones de todos los ciudadanos de su jurisdicción.

Otro punto que dificulta el utilizar las ayudas, es el contante control de la Administración sobre el dinero utilizado. Una vez otorgada la ayuda, anualmente la administración realizara revisiones y comprobaciones para determinar cómo se ha utilizado el dinero, en que se ha invertido y si la inversión se alinea con el proyecto presentado y la finalidad del mismo. Esto genera dificultades a las personas en busca de dicha subvención, al encontrarse bajo revisión anual de como usan el dinero de la subvención, eliminando completamente la autonomía de uso e inversión del solicitante de la subvención.

Esto produce una gran preocupación en el solicitante, ya que en caso de que el Estado determine que los fondos no se está utilizando para el fin determinado, o no se están utilizando de la manera correcta o eficiente, podrán ordenar su devolución, lo que podría llegar a derrumbar el proyecto entero y producir serios problemas para los solicitantes.

  1. Costes de asesoramiento jurídico.

Una vez visto la dificultad documental y la densidad de los mismos, es comprensible que muchos solicitantes piden asistencias a sus abogados y asesores jurídicos para que les ayuden a lidiar con la tramitación de estas subvenciones. Esto supone un gran coste para los posibles solicitantes, ya que les obliga a emplear los servicios de expertos legales para lidiar con una amplia variedad de elementos, los cuales producen un coste muy alto, y el dinero recibido de la subvención no tiene en cuento estos cuantiosos gastos.

El contratar un servicio jurídico para lidiar con los problemas expuestos en el segundo y tercer punto, es una gran idea, si no fuese porque el tercer punto puede unirse con este último punto. Si se ha invertido tanto tiempo y dinero en asistencia legal para lidiar con el problema, y luego el solicitante esta en riesgo de que le quiten la subvención por revisiones anuales, esto puede llevar a los solicitantes a no considerar la subvención, ya que le riesgo, coste y dificultad sobrepasan los posibles beneficios.

  1. Conclusión. ¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION? LETRADOX Abogados 

Los fondos Next Generation Europeos son una gran idea para ayudar al desarrollo de importantes áreas, como es la energía, y tiene impresionantes fondos para cumplir esa labor. Pero la forma de su implementación por el gobierno español, el salto generacional y tecnológica, mezclado con la insistencia de digitalizar todos los procesos posibles, y la gran cantidad de documentación necesaria para siquiera llevar a cabo la solicitud hacen mella en su viabilidad.

Para rematar esto, el hecho de que haya revisiones anuales para determinar si se ha hecho un uso eficiente y correcto del dinero, lo que puede llevar a que se le quite la subvención, unido a los costes legales necesarios para pedir asistencia jurídica, producen una subvención donde los posibles riesgos y costes superan en gran medida  a los posibles beneficios.

 

¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION?

 

Te ayudamos en LETRADOX Abogados

Tlfs. 912980061 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

 

¿Cómo solicitar los fondos NEXT GENERATION? LETRADOX Abogados

Abogados especialistas incumplimiento contrato internacional. LETRADOX

Abogados especialistas incumplimiento contrato internacional. LETRADOX

 

INCUMPLIMIENTO CONTRATO INTERNACIONAL

COMPRAVENTA BIENES O SUMINISTROS

 

En LETRADOX® Abogados hemos resueltos numerosos conflictos en casos de contratos internacionales. Éstos además se han visto aumentados en el último año debido a la pandemia y a la falta de suministros.

La mayoría de contratos no disponen de una cláusula específica para estas cuestiones concretas, fuente de conflicto en los últimos años.

En algunos casos se alude a la fuerza mayor y por ello hay que interpretar esta cuestión y el resto de las cláusulas a la luz del Derecho Internacional.

Tanto para las negociaciones extrajudiciales, como para la defensa de nuestros clientes empresarios en la vía arbitral en LETRADOX contamos con excelentes abogados especializados y procesalistas que llevarán a buen fin la cuestión.

 

BREACH OF INTERNATIONAL CONTRACT

PURCHASE AND SALE OF GOODS OR SUPPLIES

 

At LETRADOX® Lawyers  we have resolved numerous conflicts in cases of international contracts. These have also been increased in the last year due to the pandemic and lack of supplies.

Most contracts do not have a specific clause for these specific issues, a source of conflict in recent years.

In some cases force majeure is referred to and therefore this question and the rest of the clauses must be interpreted in the light of International Law.

Both for out-of-court negotiations, as well as for the defense of our business clients in the arbitration process, at LETRADOX® we have excellent specialized and procedural lawyers who will bring the matter to a successful conclusion.

 

Contact us without obligation at:

Contáctenos sin compromiso en:

Abogados especialistas incumplimiento contrato internacional. LETRADOX

LETRADOX® Abogados / Lawyers 

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

Tlfs. 912980061 / +34 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

Abogados especialistas incumplimiento contrato internacional. LETRADOX

Abogados restaurante bar

RECLAMACIONES por Cocinas fantasmas. Abogados

RECLAMACIONES por Cocinas fantasmas. Abogados

Cocina fantasma. Abogados

Las nuevas realidades sociales conllevan nuevos problemas jurídicos.

Hasta hace apenas unos años no estaba tan extendida la comida a domicilio pero la pandemia ha impulsado los pedidos. Los restaurantes han cambiado su modelo de negocio y se ha añadido una nueva propuesta: cocinas fantasmas. Lo importante es hacer la comida y enviarla a domicilio y que se haga con rapidez para que llegue pronto. Para ello, las ubicaciones tienen que estar en el centro de las ciudades.

Generalmente los propios restaurantes tienen sus cocinas pero ahora la cocina puede no tener restaurante.

Esta nueva situación produce olores y ruidos en los locales que afectan a los vecinos.

Numerosas consultas tanto de vecinos afectados como de hosteleros hemos recibido en el último año.

En LETRADOX tratamos de que los derechos de ambas partes puedan coexistir y convivir, de tal manera que el negocio de comida para llevar no afecte al derecho a la tranquilidad y descanso de los vecinos.

Cocina fantasma. Abogados

Primero, siempre procedemos por vía extrajudicial para tratar de:

  • Llegar a un acuerdo.
  • Conocer si el restaurante cuenta con las licencias y permisos necesarios.

Si el acuerdo no es posible o la documentación legal no está en regla es el momento de proceder judicialmente para solucionar la situación.

Llegados a este punto es fundamental contar con el asesoramiento de abogados especializados para que cada paso se haga de manera correcta. La precipitación y la falta de asesoramiento pueden empeorar la situación y que haya un camino irreversible en la solución que nos conduzca inevitablemente a la vía judicial sin los pasos previos indispensables.

Por tanto, si usted es un vecino o un representante de una Comunidad de Propietarios que se ven afectados por ruidos y olores de una instalación de una cocina cercana; o bien si es un hostelero que quiere adaptar su negocio a la legalidad y al respeto a la convivencia, en LETRADOX le asesoramos, como hemos venido realizando desde hace años.

Esperamos su consulta, sin compromiso.

Contáctenos en:

LETRADOX® Abogados

Tlf. 912980061 / 645958948

C/ Jorge Juan 141, 3ª. Madrid

info@letradox.es

www.letradox.com

Cocina fantasma. Abogados

Abogados especialistas Residencias de mayores. LETRADOX

Abogados especialistas Residencias de mayores.

LETRADOX

 

En LETRADOX tenemos experiencia en casos jurídicos de residencias de mayores.

Llámenos sin compromiso : tlf. 645958948 / 912980061

email: info@letradox.es

o pida su cita para Calle Hermosilla 144, 1ºE Madrid.

 

¿POR QUÉ LETRADOX ES EL DESPACHO MÁS RECOMENDADO PARA CASOS DE RESIDENCIAS DE MAYORES?

 

Las residencias de mayores acarrean situaciones jurídicas que se pueden llevar por varias vías, ya puede ser la vía civil, la vía administrativa incluso la vía penal.

Situaciones que van desde una negligencia, delitos de lesiones o hasta una reclamación a la administración por la mala gestión de una residencia de mayores pública.

Las residencias pueden ser públicas o privadas.

Esta diferenciación es importante porque cambia la forma de empezar un procedimiento, por ejemplo, si es una residencia privada nunca vamos a reclamar nada a la administración.

 

  1. Asuntos que se plantean.

 

La regulación de una residencia pública es muy polémica por el número de sentencias y casos que podemos ver acerca de reclamaciones a la administración.

En los últimos años se está regulando más.

on varias las leyes y los Decretos que marcan el buen funcionamiento de las residencias de ancianos, ya que es un servicio público.  El gobierno y las Comunidades Autónomas han aprobado un nuevo modelo de cuidados para las residencias que se tiene que cumplir desde 2022 a 2030.

Este nuevo acuerdo impone nuevas herramientas como por ejemplo el tamaño máximo de plazas que son entre 75 y 120 y elevando las exigencias de personal, entre otras cosas.

 

  1. Normativa aplicable al caso.

 

Entre la normativa aplicable que engloba todo lo que tiene que ver con los servicios públicos, entrando ahí las residencias de mayores tenemos una lista de normativa que es la siguiente (centrándose en la Comunidad de Madrid):

Ley 11/2003, de 27 de marzo de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. Ley 11/2002, Ordenación a la Actividad de los Centros y Servicios de Acción Social, y de Mejora de Calidad en la Prestación de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.

DECRETO 21/2015 Autorización y comunicación previa de servicios sociales. (Autorización de residencias de tercera edad en la Comunidad de Madrid). Orden 612/1990, de 6 de noviembre, que desarrolla el Decreto 91/1990. Orden 613/1990 de 6 de noviembre.

Creación del Registro de Entidades que desarrollan acción social.

Decreto 245/2000 por el que se aprueba el Reglamento de Potestad Sancionadora de la Comunidad de Madrid.

Decreto 226/2003, de 6 de noviembre, de la Consejería de Servicios Sociales, por el que se aprueba el Reglamento del Registro de directores de Centros de Servicios Sociales de iniciativa privada de la Comunidad de Madrid. Sistema de dispensación de fármacos en residencias (convenio entre el Colegio de Farmacéuticos y la Comunidad Autónoma).

 

  1. Fundamentos jurídicos y jurisprudencia.

 

Son cantidades enormes las denuncias que se hacen por las malas condiciones que hay en las residencias de mayores como por ejemplo la calidad de la comida, la calidad del trato del personal o la calidad de limpieza. Por supuesto, estas denuncias van por un procedimiento contencioso-administrativo ya que las residencias de mayores públicas son un servicio social que le corresponde al Estado y a las Comunidades Autónomas a su gestión y administración.

 

Sentencia: ECLI:ES: JCA: 2022:2075

La gestión y administración de una residencia de mayores depende de cada una de las Comunidades Autónomas. Sin embargo, el Juzgado de lo Contencioso-administrativo ha dicho en relación con la pandemia que la gestión dependía del Estado.

Enlace: https://www.poderjudicial.es/search/AN/openDocument/15cb0f5cccdb0da3a0a8778d75e36f0d/20221118

 

  1. Conclusión.

 

Las Comunidades Autónomas tienen la competencia de la gestión y administración de las residencias de ancianos.

No obstante, hemos visto que, hoy en día, es una materia un tanto compleja en cuanto a que no se tiene una regulación efectiva al 100% y que el funcionamiento debería ser mejor.

Por otro lado, en relación con la sentencia que hemos visto anteriormente, expresa que el Estado fue quien tenía la competencia de la gestión y la administración en la pandemia sobre las residencias de ancianos, con lo cual, si en determinadas ocasiones el Estado es quien tiene la competencia, y en otras materias son las Comunidades Autónomas las que la tienen, puede llegar a crear inseguridad jurídica.

 

En LETRADOX tenemos experiencia en casos jurídicos de residencias de mayores.

Llámenos sin compromiso : tlf. 645958948 / 912980061

email: info@letradox.es

o pida su cita para Calle Hermosilla 144, 1ºE Madrid.

 

Abogados especialistas Residencias de mayores.

LETRADOX

 

 

ABOGADOS ESPECIALIZADOS Problemas AIRBNB. LETRADOX

ABOGADOS ESPECIALIZADOS Problemas AIRBNB.

LETRADOX

 

ABOGADOS para problemas con AIRBNB

 y pisos turísticos

¿Necesita abogados especializados en AIRBNB y pisos turísticos? En este artículo le informamos de importantes novedades sobre esta materia; pero recuerde, lo mejor es que pida cita con nuestros abogados especializados para que le ayuden en su caso.

Nuestros datos son:

LETRADOX ABOGADOS Calle Hermosilla nº144, 1ºE . tlfs. 912980061 / 645958948 info@letradox.es

 

ABOGADOS ESPECIALIZADOS Problemas AIRBNB. LETRADOX

 

AIRBNB es una compañía la cual ofrece unos servicios de alquiler de habitaciones vacacionales. Los anfitriones pueden publicitar mediante esta empresa sus apartamentos para alquilarlos durante un tiempo determinado. Este startup ha crecido como un gigante estos últimos años, pero con polémicas diferentes.

El alquiler está creciendo de forma exponencial en nuestro país, poniendo más la vista en ciudades grandes como Madrid y Barcelona. En España se requiere de una licencia para poder alquilar apartamentos con este fin.

Una vivienda de uso turístico no es lo mismo que alquilar tu vivienda con otro fin. Se consideran que son viviendas de uso turístico aquellas en el que el propietario cede su apartamento a un tercero a cambio de un precio pactado con un máximo de tiempo que son 31 días, no obstante, se puede alquilar dos o más veces en un mismo año. Hay que hacer una distinción entre dos tipos de viviendas de uso turístico. Por un lado, tenemos las casas rurales y por otro los apartamentos rurales. Estos alquileres se suelen publicitar en páginas como, por ejemplo, AIRBNB.

En cuanto a lo necesario para obtener esta licencia y poder alquilar tu apartamento con un uso político es necesario fijarnos en la Comunidad Autónoma en la que estamos, ya que, son las Comunidades Autónomas las que nos van a decir que necesitamos. En Cataluña es necesario realizar un trámite para poder inscribirte, solo se puede hacer a través de internet. No existe un plazo en concreto, ya que se puede solicitar en el momento en que se desee. No consta ningún tipo de tasa para la adquisición de esta licencia. Para poder obtener la licencia es necesario cumplir una serie de requisitos:

 

REQUISITOS

 

  1. El apartamento debe estar abierto al público y ofrecer un alojamiento temporal y siempre tiene que haber servicio de cuartos de baños y ciertos servicios de higiene necesarios.
  2. Dichos apartamentos no se podrán convertir en viviendas ni residencias principales ni secundarias de las personas alquiladas.
  3. Tienen que cumplir los requisitos mencionados en el artículo 213.6.4 del Decreto 75/2020, de 4 de agosto, de Turismo de Cataluña.
  4. Se debe cumplir con la normativa vigente en materia de accesibilidad.
  5. Los apartamentos alquilados deberán de contener hoja de reclamación correspondiente.

Por último, los documentos necesarios para obtener la licencia son los siguientes:

 DOCUMENTOS NECESARIOS

 

  1. Datos de capacidad de los apartamentos jurídicos.
  2. Un proyecto técnico firmado por un técnico competente y el certificado de este de adecuación y de puesta en funcionamiento.
  3. Acta de comprobación de incendios.

 

Cada Comunidad Autónoma tiene la tarea de la ordenación turística y las funciones de gestionar los registros de cualquier empresa o actividad turística.

La normativa aplicable es el Decreto 75/2020, de 4 de agosto, de turismo de Cataluña, en el cual podemos ver los requisitos para obtener la licencia de alquileres turísticos. La ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas, es una ley que regula los alquileres. Decreto 159/2012, de 20 de noviembre, de establecimientos turísticos y de habitaciones turísticas, que regula los apartamentos turísticos de Cataluña, no obstante, en Madrid se regulan por el Decreto 29/2019 del 9 de abril del Consejo de Gobierno.

  1. Fundamentos jurídicos y jurisprudencia.

Sentencia: STS 6/2022 – ECLI:ES:TS: 2022:6.

Explicación sentencia: Cataluña, en base a los alquileres turísticos ordenó a AIRBNB a suspender los anuncios que tenían en su web porque la gran mayoría de apartamentos que se ofertaban en la misma eran apartamentos que no constituían la licencia anteriormente explicada, la licencia de apartamentos turísticos, dándoles a estos la connotación de apartamentos ilegales. El Tribunal Supremo ha anulado resoluciones anteriores en las que la resolución fue confirmada por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña exponiendo que la plataforma solo se dedica al marketing, publicidad y promoción de los apartamentos turísticos y no de su gestión y administración por lo que AIRBNB no tendría la responsabilidad.

 

¿Necesita abogados especializados en AIRBNB y pisos turísticos? En este artículo le informamos de importantes novedades sobre esta materia; pero recuerde, lo mejor es que pida cita con nuestros abogados especializados para que le ayuden en su caso.

Nuestros datos son:

LETRADOX ABOGADOS

En toda España

Sede central en Calle Hermosilla nº144, 1ºE . tlfs. 912980061 / 645958948 info@letradox.es

 

ABOGADOS ESPECIALIZADOS Problemas AIRBNB. LETRADOX

1ª plataforma afectados por Ciber Estafas en Galicia. ABOGADOS

1ª plataforma afectados por Ciber Estafas en Galicia. ABOGADOS

LETRADOX ABOGADOS

Madrid – Galicia

Tlfs. 912980061/ 645958948  info@letradox.es

 

Se recentemente estivo afectado por unha estafa en Galicia, está interesado nesta información:

Desde LETRADOX Abogados, con sede en Madrid e atención personalizada en Galicia (Viveiro-Lugo), creamos a primeira plataforma con avogados para axudarche.

Solicite información sen compromiso na información de contacto da cabeceira.

Unha vez que nos informes do teu caso e poidamos avaliar a súa viabilidade, informarémosche das posibilidades legais e das accións individuais ou conxuntas que se poden levar a cabo para obter o diñeiro estafado.

Temos experiencia en casos similares de estafas con resultados satisfactorios.

Si usted ha sido afectado por alguna estafa en Galicia recientemente le interesa esta información:

Desde LETRADOX Abogados, con sede principal en Madrid y atención personalizada en Galicia (Viveiro-Lugo), hemos creado la primera plataforma con abogados para ayudarle.

Solicite información sin compromiso en los datos de contacto del encabezamiento.

Una vez nos informe de su caso y podamos valorar la viabilidad del mismo le informaremos de las posibilidades legales y la acción individual o conjunta que se puede llevar a cabo a fin de obtener el dinero estafado.

Tenemos experiencia en casos similares de lucha contra estafas y recuperación de dinero de las víctimas estafadas con resultados satisfactorios.


 

LETRADOX Abogados Madrid – Galicia. 

Sede central: Calle Jorge Juan 141, 3ºa. Madrid

tlf 24h: 645958948 

email: info@letradox.es 

 

Galería de Noticias en Medios de Comunicación sobre Estafas en Galicia y creación de plataforma para ayuda a los afectados creada por Letradox:

ALQUILER SALAS DE LUJO EN BARRIO SALAMANCA

ALQUILER SALAS DE LUJO EN BARRIO SALAMANCA

Ponemos algunas de nuestras salas de reuniones a su disposición en horarios concretos. Infórmese sin compromiso y solicite su presupuesto personalizado. 

LINK AL VÍDEO SOBRE ALQUILER DE SALAS: LINK AL VIDEO

Link. English version: LINK TO THE VIDEO IN ENGLISH

Situado en la primera planta exterior de un edificio moderno en el Barrio de Salamanca de Madrid; calle Hermosilla.

cerca del metro Manuel Becerra y O’Donnell y Parking público cercano en el Wizink Center.

Salas para reuniones

Sala de Juntas: Sala con un gran ventanal, muy luminosa y terraza exterior. Capacidad de hasta 10 personas; con galería de arte, decorada con dos imponentes espejos cornucopias, preciosa lámpara de araña, gran mesa de nogal, sillas con asiento de piel y moderna biblioteca.

Sala Chimenea:

Amplia sala con capacidad para 16 personas aprox. con Chimenea de mármol de Carrara, elegante espejo clásico a medida, mesa de ónix veteado , dos sillones estilo Luis XV con Banderas de España y Europa y decoración vegetal.

WIFI en todo el espacio.

Smart TV.

Ordenadores.

Pizarra. Bloc de notas y todo tipo de material de oficina.

Teléfonos. Cableado de voz y datos.

Calefacción central y aire acondicionado en cada estancia.

Lujosa recepción hall- sala de espera con iluminación de led y efectos de mármol gris y marquina y mesa estilo imperio de nogal con aplicaciones de bronce.

Iluminación regulable en tonalidad e intensidad según el tipo de reunión o evento.

Biblioteca privada.

Sistemas de seguridad. Puerta de seguridad. Extintores. Luces de salida emergencia.

Dos cuartos de baño modernos completos.

Perchero y paragüero

Cuidada y agradable decoración vegetal en todos los espacios

Dos ascensores y acceso en el

portal para movilidad reducida.

Portero físico y videoportero.

Office moderno completo y totalmente equipado con electrodomésticos y gran mesa con capacidad para a seis personas.

Dos cuartos de baño modernos completos.

Perchero y paragüero

Cuidada y agradable decoración vegetal en todos los espacios.

Terraza exterior de uso exclusivo. Zona tranquila con arboleda junto a la colonia de chalets de lujo de Fuente del Berro.

Espacio de historia y lujo con elegante decoración procedente de Palacios de todo el mundo para celebrar reuniones nacionales e internacionales de clientes, profesionales,  empresarios, junta de accionistas, socios o propietarios en un lugar único y sofisticado.

 

ALQUILER SALAS DE LUJO EN BARRIO SALAMANCA

En LETRADOX Abogados incluimos el servicio de poder utilizar nuestras espectaculares salas de juntas y reuniones para reuniones de empresarios.

Puede alquilar salas de juntas, salas de conferencias, salas de reuniones, despachos etc.

Este servicio le permitirá poder utilizar un espacio para sus reuniones como profesional o empresario en un ambiente totalmente único y exclusivo.

Se trata de un Espacio de historia y lujo con elegante decoración procedente de Palacios de todo el mundo para celebrar reuniones nacionales e internacionales de clientes, empresarios, junta de accionistas, socios o propietarios en un lugar único y sofisticado.

Posibilidad además de contratación de todos los Servicios jurídicos y de administración de fincas, si lo necesitase. Éxito garantizado.

Nuestras amplias instalaciones permiten el trabajo simultáneo de todos nuestros abogados en sus despachos, de reuniones con nuestros clientes y que en otras salas se estén celebrando otro tipo de reuniones. Ponemos a su disposición este servicio por tiempo limitado.

Es un concepto totalmente único y de lujo, lejos de la frialdad del resto de oficinas de la zona, que no aportan un servicio premiun y que están decoradas con un mobiliario muy vulgar sin ningún encanto especial. En nuestro espacio hemos creado un ambiente sofisticado y exclusivo para que las reuniones se desenvuelvan en una atmósfera de orden, belleza y armonía.

Si quiere buscar la excelencia y el éxito comience por el lugar en el que desarrolla su trabajo, que será la carta de presentación perfecta para poner en valor su profesionalidad y capacidades.

En el dossier podrá ver todos los servicios que le ofrecemos y algunos de nuestros espacio de reuniones.

Las reservas se realizarán por orden estricto de contratación por tanto, infórmese para conocer el servicio que mejor se adapta a sus necesidades y no deje escapar esta oportunidad única que ofrecemos por tiempo limitado hasta completar el círculo de profesionales y clientes con derecho al uso del espacio.

Infórmese en info@letradox.es o a los teléfonos 912980061 / 645958948

ALQUILER SALAS DE LUJO EN BARRIO SALAMANCA

 

At LETRADOX Lawyers we include the service of being able to use our spectacular boardrooms and meetings for business meetings.

You can rent boardrooms, conference rooms, meeting rooms, offices etc.

This service will allow you to use a space for your meetings as a professional or businessman in a totally unique and exclusive environment.

It is a space of history and luxury with elegant decoration from palaces around the world to celebrate national and international meetings of clients, businessmen, shareholders, partners or owners in a unique and sophisticated place.

Possibility in addition to contracting all legal and property administration services, if needed. Guaranteed success.

Our extensive facilities allow the simultaneous work of all our lawyers in their offices, meetings with our clients and other types of meetings being held in other rooms. We make this service available to you for a limited time.

It is a totally unique and luxurious concept, far from the coldness of the other offices in the area, which do not provide a premium service and are decorated with very vulgar furniture without any special charm. In our space we have created a sophisticated and exclusive environment for meetings to take place in an atmosphere of order, beauty and harmony.

If you want to seek excellence and success, start with the place where you carry out your work, which will be the perfect letter of introduction to value your professionalism and abilities.

In the dossier you can see all the services we offer and some of our meeting spaces.

Reservations will be made in strict order of contracting, therefore, find out to know the service that best suits your needs and do not miss this unique opportunity that we offer for a limited time until completing the circle of professionals and clients entitled to use the space.

 

Find out at info@letradox.es  or by phone 912980061 / +34 645958948

 

ALQUILER SALAS DE LUJO EN BARRIO SALAMANCA

Recurso Multas y Sanciones Madrid Distrito Centro. Abogados

Recurso Multas y Sanciones Madrid Distrito Centro. Abogados

 

Esta semana entrará en vigor MADRID DISTRITO CENTRO, la normativa de reducción de movilidad de vehículos en el centro de Madrid que impone restricciones que si circula por esa zona de Madrid debe conocer.

Disponemos ya de un Dpto. específico para atenderle si le multan en Madrid Distrito Centro (Madrid Central); contáctenos a través del email info@letradox.es con copia de la multa recibida y le enviaremos la información para el recurso: ágil, efectivo, confidencial, seguro y con garantías; como son nuestras señas de identidad.

Si quiere realizar una consulta de otra índole en relación con esta normativa nos puede contactar igualmente en el email de atención al cliente del despacho de Abogados LETRADOX®, info@letradox.es y le atenderemos a la máxima brevedad.

En este vídeo resumimos los aspectos principales de la normativa que entrará en vigor este mes de septiembre de 2021.

 

LETRADOX® ABOGADOS

Tlf.912980061 / 645958948

info@letradox.es

#Madriddistritocentro #recursomultas #recurrirmultas #recursomultasmadriddistritocentro #recurrirmultasmadriddistritocentro #recurrirmultasmadridcentral #recursomultasmadridcentral #abogadosrecursomultas

 

 

¿Has recibido carta del Banco sobre LIBOR de la Hipoteca?

¿Has recibido carta del Banco sobre LIBOR de la Hipoteca?

LETRADOX ABOGADOS

Tlfs. 912980061/ 645958948

info@letradox.es

Si has recibido una carta del Banco en la que te advierten que tienes que elegir para el cambio de las condiciones de tu hipoteca, te aconsejamos que nos contactes para que no tengas ninguna sorpresa desagradable.

Antes de elegir conoce las consecuencias de tu decisión de la mano de un experto abogado en Hipotecas.

¿Por qué me envían esta carta? ¿Qué consecuencias tiene que responda? ¿Qué es el Libor? ¿Qué ocurre si tengo una reclamación en curso? ¿Me puede afectar la decisión del Libor que tome? Te resolvemos todas tus dudas.

Te atendemos en todas las ciudades de España.

LETRADOX ABOGADOS

Tlfs. 912980061/ 645958948

info@letradox.es

 

¿Has recibido carta del Banco sobre LIBOR de la Hipoteca?