Entradas

NUEVO SOCIO DE LETRADOX® EN CASABLANCA (MARRUECOS)

NUEVO SOCIO DE LETRADOX® EN CASABLANCA (MARRUECOS)

Nos es grato comunicar desde LETRADOX® Abogados nuestro nuevo socio y la alianza con nuestro partner en Casablanca (Marruecos) GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A.

Desde LETRADOX® avanzamos en la consolidación de una red internacional para atender los asuntos en España y Marruecos de clientes particulares y empresas con intereses comerciales en ambos países.

Las empresas y familias españolas y marroquíes pueden confiar en LETRADOX® Abogados y en  GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A para su asesoramiento legal integral con todas las garantías.

Los equipos de las sedes de los despachos en Madrid y Casablanca se congratulan por la unión y esta alianza que supondrá una ventaja competitiva y la creación de un enclave estratégico de referencia en la abogacía española y marroquí.

Celebramos esta noticia con todos los clientes y aprovechamos la ocasión para desearles un feliz año nuevo.

(En la foto, los socios Mercedes de Parada, Marcos Rivas y Amine Lahlou sellan el compromiso.)

 

Nous sommes heureux d’annoncer de LETRADOX® Abogados notre nouveau partenaire et l’alliance avec notre partenaire à Casablanca (Maroc) GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A.

Depuis LETRADOX®, nous avançons dans la consolidation d’un réseau international pour nous occuper des affaires en Espagne et au Maroc de clients privés et d’entreprises ayant des intérêts commerciaux dans les deux pays.

Les entreprises et les familles espagnoles et marocaines peuvent faire confiance à LETRADOX® Abogados et GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A pour un conseil juridique complet avec toutes les garanties.

Les équipes des sièges des cabinets de Madrid et de Casablanca saluent l’union et cette alliance, qui se traduira par un avantage concurrentiel et la création d’une enclave stratégique de référence dans la profession d’avocat espagnole et marocaine.

Nous fêtons cette nouvelle avec tous les clients et en profitons pour leur souhaiter une bonne année.

(Sur la photo, les partenaires Mercedes de Parada, Marcos Rivas et Amine Lahlou scellent l’engagement.)

 

We are pleased to announce from LETRADOX® Abogados our new partner and the alliance with our partner in Casablanca (Morocco) GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A.

From LETRADOX® we are advancing in the consolidation of an international network to attend to the affairs in Spain and Morocco of private clients and companies with commercial interests in both countries.

Spanish and Moroccan companies and families can trust LETRADOX® Abogados and GUENSI ET ASSOCIES, S.C.P.A for comprehensive legal advice with all the guarantees.

The teams from the offices of the offices in Madrid and Casablanca welcome the union and this alliance, which will mean a competitive advantage and the creation of a strategic enclave of reference in the Spanish and Moroccan legal profession.

We celebrate this news with all customers and take the opportunity to wish them a happy new year.

(In the photo, partners Mercedes de Parada, Marcos Rivas and Amine Lahlou seal the pledge.)

 

 

José Manuel Romay Beccaría. ENTREVISTA REFERENTES de LETRADOX

Entrevista a D. José Manuel Romay Beccaría. REFERENTES®

Entrevista a D. José Manuel Romay Beccaría. REFERENTES®

de LETRADOX® Abogados

 

Entrevista Romay Beccaría Referentes

 

🔴Don José Manuel Romay Beccaría. Entrevista para Referentes® de LETRADOX® Abogados.

Entrevista realizada por los letrados doña Mercedes de Parada y don Marcos Rivas, socios de Letradox S.L.P.

 

Don José Manuel Romay Beccaría es un destacado jurista y político español;

Presidente del Consejo de Estado durante los años 2002-2004 y 2012-2018 y letrado del Consejo de Estado.

 

-Secretario General de Sanidad (1963)

-Subsecretario de Presidencia (1974)

-Subsecretario M. de la Gobernación (1975)

-Vcpte. Xunta de Galicia (1982)

-Diputado por La Coruña (1982)

-Pte. Diputación Provincial La Coruña (1987)

-Consejero Agricultura, Ganadería y Política Forestal de la Xunta (1990).

-Consejero de Sanidad de la Xunta (1996).

San-MINISTRO de SANIDAD y Consumo (1996)

-Senador (2011).

 

A continuación detallamos las preguntas realizadas durante la entrevista:

 

DERECHO

 

1-           ¿Por qué decidió estudiar Derecho?

REFERENTES

 

2-           ¿Quiénes han sido sus referentes, personas a las que ha admirado o admira y que le han servido de inspiración en su vida profesional?

VIDA POLÍTICA

 

3-           Ud. como político ha sido un gran gestor de los intereses generales, de los servicios públicos;

(realizó la primera campaña para vacunación poliomielitis en el año 1963 y combatió los incendios forestales, entre otras campañas de relevancia).

 Siempre ha dado una gran importancia al concepto de servir y no servirse.

¿Cuándo surge su vocación de gestor de los intereses generales y su preferencia por el Derecho público?

SANIDAD Y JUSTICIA

 

  1. La gestión de la Sanidad Pública, que tiene como fin último el nada desdeñable valor de preservar uno de los bienes más importantes como es la salud, proporciona una experiencia muy útil e importante.

No obstante, le queríamos preguntar si ud lo asimilaría en importancia a la experiencia que proporciona el ámbito de la justicia a los profesionales del Derecho, en el que se protege otros bienes también de gran importancia que son conquistas del Estado social y democrático de Derecho como son los propios derechos y la justicia.

 

CONSEJO DE ESTADO

 

  1. Ud es un gran conocedor del Derecho y la filosofía.

Karl Popper defendió que las teorías científicas son hipótesis a partir de las cuales se pueden deducir enunciados comprobables mediante la observación.

“El desarrollo del conocimiento consiste siempre en corregir el conocimiento anterior.”

La labor del Consejo de Estado tiene un gran componente de estudio, análisis, observación, conocimiento y asesoramiento.

Ud, ha formado parte y ha comprobado la evolución de la labor de este órgano en las últimas décadas.

 

¿Considera ud. que la combinación de su amplio conocimiento jurídico y filosófico le ayudó en su trayectoria profesional para saber dar respuesta no sólo con acierto jurídico sino que sus interpretaciones trascendieran y consolidaran con mayor profundidad el nuevo Derecho Administrativo?

JÓVENES JURISTAS

 

  1. Luis Legaz Lacambra en Filosofía del Derecho y Álvaro d’Ors, romanista, destacaron por la excelencia; cualidad que ud. también ha demostrado en las diferentes instituciones de las que ha formado parte.

Desde su relevante trayectoria ¿ qué consejo daría a un joven jurista que inicia su trayectoria profesional y que aspira a tener una sólida formación jurídica y a lograr la excelencia?

 

DERECHO

 

  1. Como continuación de la pregunta anterior; Legaz Lacambra realizó un profundo estudio sobre la teoría pura del Derecho de Hans Kelsen, basada en la autonomización del Derecho de la Moral e Ideología:

¿Considera que existe actualmente una revisión del iuspositivismo o positivismo jurídico puesto que en parte de la nueva legislación no hay separación conceptual de moral y Derecho?

 

LIBRO DE MEMORIAS

 

  1. Querríamos finalizar esta entrevista preguntándole sobre su reciente Libro de memorias titulado José ManuelRomay Beccaría, vida y pensamiento político y sobre su tierra, Galicia.

¿Cómo ha influido su tierra, Galicia, en ud.; en su vida y pensamiento?

¿Qué puede adelantar a los lectores de lo que descubrirán en su libro de memorias?

 

La entrevista completa en donde podrán conocer las respuestas de nuestro entrevistado en el vídeo de la entrevista.

 

Las entrevistas a los Referentes® del Derecho y de la empresa en LETRADOX® Abogados

https://www.letradox.com 

 #romaybeccaria #referentes #Entrevista #Letradox #ConsejodeEstado #político #entrevistaareferentes #josemanueltomaybeccaria

entrevista Romay Beccaría Referentes

Entrevistamos a José M.González Páramo. REFERENTES® de LETRADOX®

Entrevistamos a José M. González Páramo. REFERENTES®

de LETRADOX®

 

Páramo.  Referentes

Páramo Referentes

Entrevista para la sección REFERENTES® de LETRADOX® Abogados al Excmo. Sr. don José Manuel González Páramo.

José Manuel González-Páramo es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Doctor en Ciencias Económicas por esta universidad y la Universidad de Columbia de Nueva York.

Su experiencia profesional abarca la docencia, su trabajo como asesor y la toma de decisiones en la banca central.

Ha sido asesor económico para varias instituciones públicas y privadas, entre las que se incluyen

el Ministerio de Economía y Hacienda y

el Banco de España del que fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco de España y de su Comité Ejecutivo ;

la Comisión Europea,

el FMI y el

Grupo del Banco Mundial.

Ha sido miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo y del Consejo de Gobierno del BCE, ha sido miembro del Comité sobre el Sistema Financiero Mundial del Banco de Pagos Internacionales .

Ha sido consejero ejecutivo y asesor externo del BBVA y de ABANCA.

Actualmente, es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y académico de la Real Academia de las ciencias morales y políticas.

Ha recibido varias distinciones, como la medalla Carlos V de la Cámara de Comercio Hispano-Alemana por su contribución a una Europa más unida,

el Premio Institut d’Estudis Financers a la Excelencia Financiera por su trayectoria profesional

y el Premio Círculo de Empresarios, entre otros.

Asimismo, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga.

 

Las preguntas realizadas han sido:

1. ¿Quiénes han sido sus referentes, personas a las que ha admirado o admira y que le han servido de inspiración en su carrera profesional?

2. ¿Qué le llevó a estudiar Economía y qué inquietud hizo que quisiera dedicar una gran parte de su carrera a la Economía Pública e internacional?

3. Los graves acontecimientos internacionales recientes (pandemia, guerra Ucrania…) han afectado desigualmente a las diversas potencias y han expuesto algunas vulnerabilidades.

En un sistema económico mundial cada vez más interdependiente y globalizado , ¿considera que es cada vez más difícil intentar mitigar riesgos por la dificultad de preverlos? ¿Se puede intentar mitigar en las economías locales riesgos externos similares que puedan surgir?

4. En su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas hace ya casi 6 años abogó por un nuevo modelo de banca. ¿Considera que la banca nacional se ha reinventado desde entonces ?

5. El Banco Central Europeo está inmerso en un proyecto de investigación sobre su propia moneda virtual. Varios países, entre ellos China y Estados Unidos, trabajan también en la emisión de su propia moneda virtual.

¿Valora positivamente este proyecto oficial para hacer frente al avance de las criptomonedas que en muchos casos no cuentan con mecanismos de control ni regulatorios?

6. Los últimos indicadores internacionales apuntan a un crecimiento menor que el esperado en España en el próximo año. Desde su experiencia en organismos nacionales e internacionales qué nos puede decir sobre la coyuntura económica y las perspectivas actuales y en un futuro próximo en España y en la zona euro.

7. Ha escrito varios libros sobre Economía y es docente de esta materia; Asesora en importantes organismos;

¿cuál es el proyecto en que ud ha trabajado o trabaja del que se siente especialmente satisfecho por la contribución que ha realizado?

Páramo Referentes

Las entrevistas a los Referentes del Derecho, la Empresa y la Sociedad Civil en LETRADOX®

 

www.letradox.com

 

Páramo Referentes

Entrevista a doña Araceli Mangas para REFERENTES® de LETRADOX®

ENTREVISTA A DOÑA ARACELI MANGAS PARA REFERENTES® DE LETRADOX®

 

Doña Araceli Mangas estudió Derecho en la Universidad de Salamanca . Su maestro fue el catedrático Prof. Dr. D. Manuel Diez de Velasco y Vallejo

Es doctora en Derecho y obtuvo la Cátedra de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Salamanca.

Obtuvo el primer Centro de Excelencia que reconocía la Comisión Europea en España.

Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina, 2004).Ha formado parte del Comité de Sabios para la reforma del Tratado de Maastricht (1995-1996).

Consejera de España (2009-2010) en el caso de la “compatibilidad de la Declaración unilateral de independencia de Kosovo” ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya.

Desde 2011 es Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en su Facultad de Derecho de la Univ Complutense

Académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.

Ha llevado la Dirección de la Revista Española de Derecho Internacional -y la  Revista General de Derecho Europeo –y Revista de Derecho Comunitario Europeo estando por tanto más de cuarenta años de experiencia en gestión científica.

Es Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación de España (Ministerio de Justicia)  y de la Comisión Española de Derecho Internacional Humanitario (Ministerio de Asuntos Exteriores). Es miembro del Patronato y del Consejo Científico del Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos, primer centro de pensamiento en España, 2º de Europa y 11º del mundo.

Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades  2017.

XXVII Premio Pelayo para Juristas de reconocido prestigio de 2021.

PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA

  1. ¿Quiénes han sido o son sus referentes; personas a las que ha admirado y que le han servido de inspiración?
  1. ¿Qué le motivó a especializarse en Derecho Internacional? ¿Tuvo influencia en su decisión los cambios sociales que se produjeron en España a finales de los años 70 cuando ud. terminó la carrera de Derecho?
  1. Tiene una extensa y prolífica obra y ha realizado y realiza actualmente numerosas publicaciones sobre Derecho Internacional. ¿Cuál destacaría, ya sea por la repercusión que tuvo, por el momento en el que la hizo o por lo que significó para usted?
  1. Recientemente escribía usted “El escenario geopolítico de un mundo todavía en pandemia se produce en un contexto en el que las viejas potencias (China, Rusia, Turquía) alimentan peligrosas ambiciones expansionistas de vuelta a su pasado imperial”.

¿Qué consecuencias tendrá en el futuro la dualidad eje atlántico  y eje asiático/pacífico y cual se mantendrá? ¿Habrá un cambio en el ámbito geopolítico internacional?

  1. Rusia ha vulnerado la norma más importante del Derecho Internacional , la prohibición del uso de la fuerza contra la integridad territorial y la independencia de un Estado (art. 2.4 de la Carta de la ONU).

Además de las sanciones que ya se han impuesto; qué medidas se pueden tomar desde los órganos internacionales y si serán suficientes para disuadir al estado ruso u otros países de emprender actos similares.

  1. Los hechos acaecidos en Ucrania nos llevan a realizar un paralelismo con otras situaciones bélicas similares de la primera mitad del siglo XX . Al igual que después de la guerra se fomenta por la comunidad internacional la creación de organismos internacionales para preservar la paz para evitar que pueda volver a desencadenarse conflictos.

 ¿Considera que se reforzará la Unión Europea y ésta tendrá más unión y será más fuerte?

  1. En su Discurso de Ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España en el año 2014 mencionó que: “Ya los clásicos de la Escuela española del Derecho de Gentes centraban en el ser humano, y no en el Estado, la existencia de la Comunidad Internacional como forma de sociabilidad humana”  Resaltó la importancia de los Derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.

 ¿Considera ud. que el respeto a estos principios es la vía para poder establecer sociedades libres y en paz?

En Vídeo.

Entrevista Araceli Mangas

Realizada por los letrados socios de LETRADOX® Abogados, doña Mercedes de Parada y don Marcos Rivas.

LETRADOX® International Law firm in Spain

LETRADOX®

Despacho de abogados internacional con sede en Madrid.

International Law firm in Spain

LETRADOX® International Law firm in Spain

Nuestra experiencia internacional ofrece a su empresa un servicio jurídico profesional de calidad con atención personalizada inmediata desde nuestras oficinas de Madrid (España) y con socios locales en las principales regiones de negocios del mundo: EEUU , Europa y Emiratos Árabes.

Las amplias áreas de práctica jurídica que abarca nuestro despacho y nuestra experiencia procesal en procedimientos judiciales y arbitrales aseguran un asesoramiento y defensa integral para todas las cuestiones que su empresa necesita.

Reserve ya cita con nuestros abogados para poder resolver sus asuntos jurídicos internacionales con la profesionalidad, efectividad y buenos resultados que nos caracterizan.

Presencial, telefónica, online o por videoconferencia.

Multicanal.  24h/7días.

 

 (English version)

 

Our international experience offers your company a quality professional legal service with immediate personalized attention from our offices in Madrid (Spain) and with local partners in the main business regions of the world: the USA, Europe and the United Arab Emirates.

The broad areas of legal practice that our firm covers and our procedural experience in judicial and arbitration proceedings ensure comprehensive advice and defense for all the issues that your company needs.

Book an appointment with our lawyers now to be able to resolve your international legal matters with the professionalism, effectiveness and good results that characterize us.

Face-to-face, by phone, online or by videoconference.

 Multichannel. 24h/7days.

 

LETRADOX® Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

Tlf. 912980061 / 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

LETRADOX® International Law firm in Spain

Sentencia TJUE Modelo 720 Bienes extranjero. LETRADOX ABOGADOS

Sentencia TJUE Modelo 720 Bienes extranjero. LETRADOX ABOGADOS

 

Video:

Analizamos las claves de la Sentencia del TJUE que determina que la legislación nacional que obliga a los residentes fiscales en España a declarar  sus bienes o derechos situados en el extranjero (por el modelo 720) es contraria al Derecho de la Unión.

Las restricciones a la libre circulación de capitales que impone son desproporcionadas a juicio del Tribunal.

Para atender sus cuestiones concretas estamos a su disposición en:

LETRADOX® Abogados

C/ Jorge Juan 141. 3A. Madrid

Tlfs: 912980061 / 645958948

info@letradox.es

www.Letradox.com

We analyze the keys of the Judgment of the Court of justice of the European Union that determines that the national legislation that obliges tax residents in Spain to declare their assets or rights located abroad (by model 720) is contrary to Union Law.

The restrictions on the free movement of capital that it imposes are disproportionate in the Court’s opinion.

To attend to your specific questions, we are at your disposal at Letradox. www.letradox.com

 

sentencia bienes extranjero

#modelo720 #reclamarmodelo720 #abogadosreclamarmodelo720 #stjuemodelo720 #bienesyderechossituadosenelextranjero #bienesenelextranjero #abogadosfiscalistas #abogadosbienesextranjeros #abogadosdeclararbienes #taxlawyersinspain #taxattorneyspain

 

sentencia bienes extranjero

Externalizar servicios jurídicos en LETRADOX Abogados

Externalizar servicios jurídicos en LETRADOX® Abogados

 

Descubra por qué es mejor externalizar los servicios jurídicos en LETRADOX® Abogados que tener un Departamento Legal en su empresa. 

(English version below)

VÍDEO:

 

 

Ahorre costes y gane eficiencia.

-Asesoramiento legal integral e inmediato, multicanal.

-Asesoramiento y defensa en procedimientos judiciales y arbitrales nacionales e internacionales.

Precio cerrado al mes y presupuesto ajustado a sus necesidades.

-Abogados en ejercicio, colegiados, con experiencia, acreditada y demostrable.

–  Protección de datos, nuevas tecnologías, sostenibilidad.

Atención personalizada inmediata 24 horas al día los 365 días del año.

Citas  presenciales  y  online  por  videoconferencia.  Ágil, efectivo,  Confidencial,  seguro,  con garantías.

¡Estamos a un email / llamada o reunión de solucionar las dudas legales en su empresa! Rápido, profesional y con garantías.

 

LETRADOX® Abogados

C/ Jorge Juan 141. 3A. Madrid

Tlfs: 912980061 / 645958948

info@letradox.es

www.Letradox.com

 

Immediate personalized attention 24 hours a day, 365 days a year.

Face-to-face and online appointments by videoconference. Agile, effective, Confidential, safe, with guarantees.

Save costs and obtain efficiency by outsourcing your company’s legal services to LETRADOX® ABOGADOS.

– Advice and resolution of legal doubts of your team on how to proceed

– Defense before consumer offices and customer claims

– Defense before a court of law and in arbitration proceedings, national or international.

– Data protection, new technologies, sustainability.

– Fixed price per month, budget adjusted to your needs.

 

At LETRADOX Lawyers we are always at your disposal, call us at 91 298 00 61 or 645 958 948 or write to us at info@letradox.es

We have already solved cases like yours, now we want to help you.

Advocacy, legal Advice, Training and Information Join the LETRADOX ® Community!

Go to www.letradox.com and find out how we can help you

 

Find out why it is better to outsource legal services at LETRADOX® Lawyers than to have a Legal Department in your company.

 

– Save costs and gain efficiency.

– Comprehensive and immediate legal advice, multichannel.

– Legal advice and defense in national and international judicial and arbitral proceedings.

– Fixed price per month and budget adjusted to your needs.

– Practicing lawyers, collegiate, with experience, accredited and demonstrable.

 

We are one email / call or meeting away from solving legal doubts in your company! Fast, professional and with guarantees.

 

LETRADOX® Lawyers

Jorge Juan St. 141. 3ª. Madrid (Spain)

Tlfs. (+34) 912980061 / (+34) 645958948

Email: info@letradox.es

www.letradox.com

 

 

Vídeo de Campanadas jurídicas 2021 de LETRADOX® ABOGADOS

Vídeo de Campanadas jurídicas 2021 de LETRADOX® ABOGADOS

(English version below)

 

Os presentamos las Campanadas jurídicas de LETRADOX® Abogados, nuestra ya tradicional clasificación de las 12 noticias jurídicas más destacadas de cada año.

A través de este vídeo realizamos un resumen de algunos de los temas legales que han sido protagonistas y sobre los que han surgido consultas en nuestro despacho en 2021.

En LETRADOX® Abogados consideramos que el formato vídeo y la innovación son dos buenos aliados a la hora de comunicar nuestro mensaje; por eso, os adjuntamos este vídeo que esperamos que sea de vuestro interés, junto con algunas de las entradas de nuestro blog que hacen alusión a cada tema tratado.

CONTACTO:

Para vuestros asuntos jurídicos sobre las noticias que recogemos en el vídeo u otras materias, estamos a vuestra disposición en los tlfs. 912980061 / 645958948 email: info@letradox.es y C/ Jorge Juan 141, 3º. Madrid. Os esperamos.

Os deseamos una feliz Navidad y Próspero Año 2022.

 

VÍDEO:

CLASIFICACIÓN 

 

  1. Fondos Europeos:

Next Generation EU

Se trata de un instrumento de emergencia puntual de duración limitada y utilizado exclusivamente para medidas de respuesta y recuperación, 140.000 M€ van dirigidos a España que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus.

https://www.letradox.com/sin-categoria/asesoramiento-en-fondo-next-tech-letradox-abogados/

  1. Economía de Impacto.

Minimiza los daños ambientales y se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible.

https://www.letradox.com/sin-categoria/international-lawyers-spain-usa-letradox/

  1. Impuesto OCDE.

Un total de 136 países llegaron a un acuerdo este 8 de octubre para cambiar la forma de gravar a las grandes compañías multinacionales y empresas rentables en el mundo. El acuerdo histórico busca que estas paguen impuestos por los beneficios que generan en cada Estado o territorio donde tienen sede, así como una fiscalidad mínima para los impuestos de sociedades.

https://www.letradox.com/sin-categoria/family-office-gestion-y-asesoramiento-juridico-letradox-abogados/

  1. Cumbre de Glasgow

La cumbre sobre el clima ha alcanzado algunos acuerdos para la reducción de emisiones y evitar el calentamiento global del Planeta.

https://www.letradox.com/sin-categoria/abogados-expertos-en-sostenibilidad-letradox/

  1. Prima Única Financiada Hipotecas

No todos conocen que su hipoteca está vinculada a un seguro y que se puede reclamar. Lo explicamos en nuestra web por si es su caso.

https://www.letradox.com/sin-categoria/prima-unica-financiada-seguro-de-la-hipoteca-abogados/

  1. Cártel de coches

La CNMC ha sancionado a diversas empresas. Se genera la posibilidad de obtener una indemnización entre los afectados.

https://www.letradox.com/sin-categoria/indemnizacion-a-los-afectados-del-cartel-de-los-coches-abogados/

  1. Ciberestafa

Las ciberestafas se han incrementado este año espectacularmente.

https://www.letradox.com/sin-categoria/1a-plataforma-afectados-por-ciber-estafas-en-galicia-abogados/

  1. Metaverso

Una realidad virtual con muchos desafíos: también legales.

https://www.letradox.com/sin-categoria/realidad-virtual-realidad-aumentada/

  1. Ley Audiovisual.

La propuesta de nueva Ley Audiovisual adaptará la situación del sector a la presencia de nuevos servicios, como las plataformas digitales. La estudiamos en Cinemalaw®.

https://www.letradox.com/sin-categoria/cinemalaw-asesoramiento-y-defensa-productoras-y-artistas/

  1. Ley Vivienda.

Regula: Ventajas fiscales para pequeños propietarios para bajar el precio de alquiler

Más impuestos para las viviendas vacías y limitación del alquiler a viviendas de grandes propietarios, entre otros aspectos.

https://www.letradox.com/sin-categoria/consejos-juridicos-sobre-todo-lo-que-necesitas-saber-para-comprar-una-vivienda-letradoxabogados/

  1. STC Plusvalía Municipal.

Sentencia de 26 de octubre de 2021, en la que declara la inconstitucionalidad y nulidad de varios artículos de la Ley de Haciendas Locales, referidos al sistema de determinación de la base imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal).

https://www.letradox.com/sin-categoria/reclamacion-plusvalia-municipal-letradox-abogados/

  1. Las STC sobre el ESTADO DE ALARMA, que anula determinados preceptos; cuestionándose por tanto los instrumentos legales empleados para hacer frente a la emergencia sanitaria.

https://www.letradox.com/sin-categoria/como-recurrir-multas-por-el-estado-de-alarma-abogados/

ENGLISH VERSION

 

We introduce you the Legal Campaigns of LETRADOX® Lawyers, our traditional classification of the 12 most important legal news of each year.

Through this video we make a summary of some of the legal issues that have been protagonists and on which queries have arisen in our office in 2021.

At LETRADOX® Lawyers we consider that the video format and innovation are two good allies when it comes to communicating our message; For this reason, we are enclosing this video that we hope will be of interest to you, along with some of our blog entries that refer to each topic discussed.

For your legal matters about the news that we collect in the video or other matters, we are at your disposal at the tlfs. 912980061/645958948 email: info@letradox.es and C / Jorge Juan 141, 3º. Madrid. We wait for you.

We wish you a Merry Christmas and a Happy New Year 2022.

Entrevista a Dña. Teresa Barea. Portavoz Consejo General del Notariado

Entrevista a Dña. Teresa Barea. Portavoz Consejo General del Notariado

para Referentes®  de LETRADOX® ABOGADOS

Doña Mª Teresa Barea, Portavoz del Consejo General del Notariado: Primera mujer y más joven en la Historia en ser nombrada Decana de un Colegio Notarial.

Actual Decana del Colegio Notarial de Andalucía, el mayor de España por habitantes que comprende la circunscripción.

Ha desempeñado otros cargos corporativos, como el de miembro de la Comisión de Deontología del CGN, y es académica de número de la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Granada, su ciudad natal y el lugar donde ejerce como notaria.

Aprobó la oposición en 3 años y en la carrera obtuvo 49 Matrículas de Honor.

Link a la entrevista en vídeo:

Las preguntas realizadas a doña Mª Teresa en la entrevista que pueden ver en vídeo son las siguientes:

¿Quiénes han sido sus referentes; personas a las que ha admirado y que le han servido de inspiración?

¿Cómo afronta el notariado los desafíos de la aparición de nuevas tecnologías que pueden realizar labores de constancia y veracidad como la fe pública?

¿Cómo impactará la propuesta de reglamento MiCA (markets in crypto-assets; borrador del reglamento europeo relativo a los mercados de criptoactivos, con el que se pretende regular este tipo de mercados a través de un marco general para toda la Unión Europea) en la labor notarial?

¿Qué función desempeñarán notarios y registradores en este sistema virtual de transmisiones que se alejan de lo convencional que se creará a partir de esta normativa internacional?

Es usted una referente por su trayectoria y profesionalidad, seriedad y cercanía, para todos los opositores, especialmente a notarias, y los jóvenes en general del ámbito jurídico.

¿Qué consejos daría a los jóvenes que están estudiando Derecho u opositando?

¿Cree que es positivo el aprendizaje en profundidad del Derecho que se obtiene (independientemente de que se apruebe o no)?

Tiene una dilatada experiencia también en el ámbito institucional. Ha hecho historia en el notariado español al ser la Decana más joven de un Colegio Notarial: (Colegio Notarial de Andalucía). Es la primera mujer en ocupar el cargo.

¿Qué inquietud la motivó a aceptar este reto institucional? ¿Qué objetivo o misión al frente de la Junta Directiva se siente especialmente orgullosa de trabajar para conseguir en este servicio público a los colegiados?

Entrevista realizada por los letrados doña Mercedes de Parada y don Marcos Rivas para la sección de entrevistas REFERENTES® de LETRADOX® Abogados. 

Entrevista a Don Miguel Pasquau para Referentes® de LETRADOX®

Entrevista a Don Miguel Pasquau Liaño para

Referentes® de LETRADOX®

 

Entrevista a don Miguel Pasquau Liaño

Para Referentes® de LETRADOX®

Don Miguel Pasquau Liaño es catedrático de Derecho Civil y magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía desde el año 2001.

Estudió Derecho en la Universidad de Granada y es doctor. Ganó las oposiciones de Profesor Titular. Ha viajado a otras Universidades (sobre todo París, pero también Bolonia, Lovaina, incluso Roma, Bari y Bahía Blanca -Argentina)

Es también novelista , ha firmado más de un centenar de artículos de prensa y es autor del blog «Es peligroso asomarse».

Link al blog: http://www.migueldeesponera.blogspot.com/

Ha publicado recientemente su última novela, ‘Aunque todo se acabe’ . Tiene Cuatro ya: Recuerda que yo no existo (2014);  Cuando siempre era verano (2015);  Casa luna (2016) y ahora “Aunque todo se acabe”, que ha presentado en la Feria del Libro de Granada; es una extensa y compleja narración en la que repasa algunos de los acontecimientos históricos más relevantes de la España reciente.

 

Las preguntas que hemos realizado en la entrevista cuyas respuestas podéis ver en la entrevista completa en vídeo que adjuntamos son las siguientes:

PREGUNTAS

 

1º) ¿Quiénes han sido sus referentes (jurídicos y literarios); personas a las que admira y que le han servido de inspiración?

 

2º) Ud. enseña las leyes en su faceta como profesor e imparte justicia y aplica las leyes en su faceta como magistrado. ¿Qué inquietud le llevó a tomar la decisión de integrarse en la judicatura? ¿Cómo se combinan ambos aspectos?

 

3º) Es ud. un gran comunicador también a través de las nuevas tecnologías y conoce ampliamente estos avances digitales.

¿Cuáles son los retos y las dificultades a las que nos enfrentamos como sociedad con la aparición de estas nuevas formas de comunicar?

¿Qué papel cree que jugará la inteligencia artificial en el ámbito jurídico?

 

4º) Es ud. catedrático de Derecho Civil y magistrado y conoce en profundidad cómo son los jóvenes universitarios españoles y la necesidad de asimilación de los rápidos cambios en la sociedad que tenemos que vivir.

¿Cuál sería un consejo que daría a los jóvenes estudiantes de Derecho que se inician en este mundo?.

 

5º) Recientemente se ha publicado su última novela “Aunque todo se acabe”; ha publicado otras tres obras anteriormente. Ha manifestado en alguna ocasión que tiene una “necesidad de comunicar”.

¿Cuál es el origen de su vocación literaria?

¿Cuál es la reacción o la sensación que le gustaría despertar en el lector de sus novelas?

 

6º) En su última novela repasa algunos de los acontecimientos históricos más relevantes de la España reciente, unos años con muchos cambios en el ámbito político y social;

¿quizá alguna novela de ud. refleje los acontecimientos de los últimos años?

¿Cómo cree que nos ha afectado como sociedad lo que hemos vivido con esta pandemia global?

 

7º) ¿Nos sorprenderá en un futuro próximo con alguna otra nueva novela en la que ya esté trabajando?

 

Pueden ver la entrevista en el Vídeo adjunto.

 

Entrevista realizada por los letrados

doña Mercedes de Parada y don Marcos Rivas

para REFERENTES® de LETRADOX®.