Entradas

LA DESHEREDACIÓN: Concepto y requisitos.

LETRADOX ABOGADOS
 
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
Bufete de abogados en Madrid
Bufete de abogados en Alcalá de Henares
 
Tlf. (+34) 645958948
Sede central: C/ Jorge Juan nº141. Madrid.
LA DESHEREDACIÓN: Concepto, causas, requisitos, prueba
¿Se puede desheredar a un hijo? ¿Cuáles son las causas de desheredación? ¿A quién le corresponde la prueba de desheredación?
Éstas y otras preguntas son constantes en nuestro despacho al tratar el caso de desheredación.
En este blog , como complementos al vídeo que podéis ver accediendo a este link, trataremos esta importante cuestión:
En primer lugar es importante definir el concepto de desheredación:
Desheredares privar de la legítima.
Por ello nos tenemos que remontar a las partes que componen la herencia: Son tres partes o tercios: el tercio de legítima estricta, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición.
Pues bien, al desheredar privamos al desheredado de todo, incluida la parte del tercio de legítima estricta, que es una parte, en principio indisponible y que el legislador establece que es una parte que se “da” de la herencia de los ascendientes a descendientes (gralm.), por ley.
Sólo podemos desheredar por las causas legales (establecidas en el Código Civil), por tanto es numerus claususy no cabe interpretación amplia, sino más bien restrictiva de esta figura.
Pero ¡ojo! se tiende a mantener SIEMPRE lo establecido en el testamento y por tanto si el causante-testador quiere desheredar, se presume que correcatemnte se deshereda y que es legítima la causa porque ello está relacionado con principios jurídicos tan importantes como la conservación del negocio jurídico, abogar por mantener siempre la voluntad del testador, por el ppio. favor testamenti , porque se tiende a una libertad de pacto y de testamento (así por ejemplo en derecho catalán o navarro , ya establecida la libertad de testar)y a atenuar la rigidez de la legítima forzosa (art. 3 CC).
El Tribunal Supremo en Sentencias de 3 de junio de 2014 y 31 de enero de 2015 ha sentado jurisprudencia determinando que cabe una interpretación amplia de las causas de desheredación, en especial de la causa del art. 853 CC que determina el maltrato de obra, y por tanto, también cabe desheredar por maltrato psicológico sufrido. (Relacionado incluso con el Art. 10 CE que proclama como uno de los derechos fundamentales del ordenamiento jurídico español, la dignidad humana)
Será importante en el caso determinar el tiempo que ha habido abandono emocional, la falta de comunicación, el padecimiento que ha supuesto etc.
Todo ello para que si el desheredado niega la causa de desheredación, podamos probar que es cierta (y viceversa)… ; es decir, que si no concurre causa de desheredación acreditada, se retrotraigan las actuaciones y cobremos la parte de herencia que nos corresponde.
¿Cómo se prueba ese maltrato psicológico? ¡Amigo, esta es la clave!. ¿Por qué? Porque la causa de ser cierta la causa de desheredación corresponde a los herederos del testador si el desheredado la negase, y por ello la prueba es fundamental.
¿La solución? Hay muchas pero una de ellas que se nos ocurre es la de Acta de notoriedad del art. 209 RN realizada junto con el testamento que acredite que el causante no tiene relación con el desheredado, que le ha abandonado y que le ha maltratado psicológicamente, o que le ha injuriado muy gravemente de palabra. El acta puede incluir acta de manifestaciones del resto de familiares o un dictamen de un perito que acredite el maltrato psicológico sufrido.
Así por ejem. sería importante para acreditar lo que el TS define como abandono familiar, conducta reiterada de menosprecio etc.
Hay maneras de preconstituir la prueba, es decir, de anticipar la prueba por si el desheredado el día de mañana, la niega, tener pruebas para determinar que es cierta y por tanto correcta la deheredación. Y viceversa, si no hay esa prueba podemos determinar que no es cierta la causa de desheredación y por tanto que no procede y que nos den la parte de la herencia que nos corresponde. Los ejemplos de antes son buena muestra de ello.
El conocimiento de LETRADOX ABOGADOS del derecho civil y notarial en esta materia y nuestra experiencia con éxito en casos de desheredación de clientes nos avalan para poder ofrecerle el mejor asesoramiento si tiene algún problema jurídico en este campo. No es un tema sencillo pero le daremos solución. Lucharemos por nuestros clientes, por usted, siempre.
Podemos llevar su caso en todo el territorio nacional y tenemos una amplia cobertura a nivel internacional. Contamos con despachos en Madrid y Alcalá de Henares, en las principales calles de cada una de las poblaciones.
Estamos siempre cerca de usted en las más exclusivas ubicaciones y a un precio sis competencia. Por eso, LETRADOX crece cada día más y es más recomendado.
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso y conozca todo lo que LETRADOX ABOGADOS puede hacer por usted. Tlf. (+34) 645958948 o bien envíenos un email a info@letradox.es . IMPRESCINDIBLE CITA PREVIA.
Gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado y ser uno de los referentes en las principales páginas jurídicas de la actualidad.
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS
Abogados en Alcalá de Henares
Abogados en Madrid
Y Abogados en toda España.

ABOGADOS HIPOTECA MADRID Y ALCALÁ DE HENARES

LETRADOX ABOGADOS
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
Bufete de abogados en Madrid
Tlf. (+34) 645958948
ABOGADOS HIPOTECA MADRID Y ALCALÁ DE HENARES
 
 
 
 
En LETRADOX ABOGADOSconocemos el Derecho Hipotecario a fondo y eso nos permite darle el mejor asesoramiento si busca un abogado en Madrid o Alcalá de Henares por un caso relacionado con su hipoteca.
 
 
 
Un buen asesoramiento previo o un consejo jurídico adecuado cuando el problema ya está es la base para comenzar a resolver el asunto que le preocupa. Ya sea eliminar cláusula suelo, defenderle en un procedimiento de ejecución hipotecaria, reclamar por SWAPS, IRPH, Hipoteca Multidivisa etc.
También podemos ser sus interlocutores con el Banco para una renegociación o mejora de sus condiciones.
El Derecho Hipotecario es una materia muy técnica y compleja dentro del Derecho que no se estudia en la carrera (ya sea la antigua licenciatura de Derecho o ya sea el actual grado); por ello, los conocimientos vienen de estudios posteriores que realmente apenas pocos abogados pueden acreditar. En LETRADOX puede tener la confianza de que tenemos la preparación y la experiencia necesaria para saber a fondo la materia y resolverse su problema. La cualificación y el buen hacer así como los resultados excelentes son nuestras señas de identidad.
¿Problemas con la hipoteca? En LETRADOX ABOGADOS tienes la solución. Pregunta sin compromiso y te atenderemos en la Comunidad de Madrid en nuestros despachos de Madrid y Alcalá de Henares.
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso y conozca todo lo que LETRADOX ABOGADOS puede hacer por usted. tlf. (+34) 645958948 o también envíenos un email a info@letradox.es.
 
También en vídeo todo el artículo en este link: 
https://www.youtube.com/watch?v=vvJ_wbZ9f2g 
 
 
Gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado.
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS
Tlf. 645958948

TITULIZACIÓN HIPOTECARIA: Todas las claves LETRADOX ABOGADOS Alcalá de Henares y Madrid

LETRADOX ABOGADOS
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
Bufete de abogados en Madrid
Tlf. (+34) 645958948
C/ Jorge Juan nº141. Madrid.
TITULIZACIÓN HIPOTECARIA
TITULIZACIONES HIPOTECARIAS
 
 
Este nombre se ha hecho popular actualmente y está en boca de todos. ¿Qué es la titulización hipotecaria? ¿Se puede plantear la titulización hipotecaria como oposición en ejecuciones hipotecarias? ¿ Cómo saber se la hipoteca está titulizada?
Son muchas las cuestiones que nos plantean nuestros clientes de Madrid y Alcalá de Henares en LETRADOX ABOGADOS en relación a esta materia.
En el vídeo blog que os adjuntamos a continuación se resuelven muchas de ellas y dura apenas dos minutos, así que os animamos a verlo y si tenéis algúna duda adicional, poneros en contacto con nosotros en los datos de contacto que aparecen más abajo.
Acceso al vídeo pinchando en este link:
La titulización es básicamente una forma de ganar liquidez por parte del Banco dado que cede los préstamos hipotecarios a FTA (Fondos de Titulización Hipotecaria), generalmente.
Con esa maniobra se disminuye el riesgo y ganan en cuanto a la posibilidad de volverlos a introducir en el mercado.
Lo que realmente nos puede servir de esa figura jurídica-financiera es que sí que es una baza para el deudor hipotecario. ¿Por qué es importante la titulización para el deudor hipotecario? Porque se puede plantear como oposición a la ejecución. El fundamento de ello es que ya el Banco no es acreedor y no puede ejercitar la acción hipotecaria como tal.
Numerosas sentencias han dado la razón a los deudores y se ha conseguido resultados ventajosos para los deudores hipotecarios aplicando esta baza en el proceso judicial.
Las características de cada caso, de cada hipoteca, de cada titulización, serán la clave para que, efectivamente, al plantearse en el proceso, se consiga el éxito. Por ello, la titulización por sí no es la solución, sino una herramienta. ¿Quiere que estudiemos su caso y le defendamos? Necesitamos la Escritura de préstamo hipotecario y una serie de documentación fácil de conseguir que le comentaremos al llamarnos.
Confíe en un despacho líder, de confianza y que le entienda y proteja, confíe en LETRADOX ABOGADOS.
Podemos llevar su caso en todo el territorio nacional y tenemos una amplia cobertura a nivel internacional. Contamos con despachos en Madrid y Alcalá de Henares, en las principales calles además de cada una de las poblaciones: C/ Jorge Juan y C/ Mayor. Estamos siempre cerca de usted en las más exclusivas ubicaciones.
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso y conozca todo lo que LETRADOX ABOGADOS puede hacer por usted. tlf. (+34) 645958948 o también envíenos un email a info@letradox.es .
Gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado.
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS

 

¿CÓMO ENCONTRAR A UN BUEN ABOGADO?

LETRADOX ABOGADOS
 
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
 
Bufete de abogados en Madrid
 
Tlf. (+34) 645958948
Sede central: C/ Jorge Juan nº141. Madrid.
 
 
¿CÓMO ENCONTRAR A UN BUEN ABOGADO?
LOS REQUISITOS DE UN BUEN ABOGADO Y CONSEJOS PARA ENCONTRAR ABOGADO
 
 
Si quiere encontrar un buen abogado en Alcalá de Henareso Madrid.  En este artículo le ofreceremos los consejos clave a la hora de elegir un abogado para que lleve su caso.
Después de las vacaciones de verano, en septiembre, es uno de los momentos clave del año para iniciar las cuestiones legales que le atormentan y necesitan de solución. Para ello, lo primero, es buscar a un abogado de confianza, profesional y que sea económico,para que resuelva su problema.
¿Cómo acertar eligiendo abogado? Es una pregunta difícil a la que daremos solución en este post.
Un aspecto principal es que el profesional que elige sea responsable y de palabra, aspectos que se demuestran en hechos tan sencillos como atender su llamada o devolvérsela a la mayor brevedad, ser puntual, educado, cercano y profesional al mismo tiempo. Estos hechos se demuestran en la primera toma de contacto ya sea en persona, por teléfono o por email.
Alguien que no le responde o lo hace en un tiempo excesivo le da a entender que no se preocupará por su caso como lo haría un buen abogado.
Fíjese también en la imagen online del despacho de abogados o del abogado o de la abogada que llevará su caso.¿Busca en Google o Youtube el nombre del despacho o la abogada y aparecen artículos, vídeos, webs, enlaces …etc? ¡Enhorabuena! La presencia online demuestra que es un despacho o un profesional que da la cara y se sienten orgullosos del trabajo que hacen y de ahí que su presencia en las redes sea importante y destacable. Si por el contrario no aparece apenas información del despacho o del abogado que ha encontrado, no es buen síntoma y tampoco probablemente de la cara con usted. Confíe en quien tiene presencia en los medios.
En la primera consulta,es importante que haya entendimiento entre usted y el abogado, que se siente relejado, como en casa y no agorratado y con tensión. Debe ser una primera toma de contacto fluida en la que pueda exponer su caso y recibir asesoramiento, sin tensiones. Ese primer “feeling” positivo le dirá si es o no la persona adecuada.
Si el abogado o la abogada le mira a los ojos, con transparencia y usted descubre que además, de ser un buen abogado es una buena persona, sin duda, será una buena elección. Si observa en cambio que la actitud del abogado o abogada es algo agresiva, desconfiada con aires de superioridad o muy distante, “sabelotodo”: ese no será su abogado ideal.
Lo principal es la honestidad, recuerde siempre esto. Por muy buen abogado que sea, si no es honesto o buena persona, será una pesadilla haber contacto con él porque al final tendrá problemas con él, tarde o temprano. En la abogacía como en otra profesión, la profesionalidad y la honestidad con el cliente deben siempre ir de la mano.
 
Este aspecto se puede observar en un aspecto sencillo y es que, al principio, se le de una hoja de encargo-presupuesto lo más cerrado posiblepara evitar luego sorpresas, dado que algunos profesionales no la dan al principio y luego el presupuesto se dispara, lamentable pero cierto.
Por último , la transparencia y la empatía con el cliente serán aspectos a tener en cuenta, así como el seguimiento que le haga a su caso y la resolución del mismo.
Encontrar un buen abogado es complejo, pero, una vez lo haga, tendrá la satisfacción de una relación profesional duradera y de haber encontrado a un apoyo clave dado que le resolverá los problemas jurídicos que tenga durante su vida, ni más ni menos.
¿Quiere encontra a un buen abogado que cumpla los requisitos que hemos explicado?
En LETRADOX Abogados(www.letradox.com) Tlf: (+34) 645958948 , info@letradox.esnos comprometemos a estar a la altura de sus expectativas:
Diferencias entre LETRADOX y otros despachos de abogados
Si requiere de un servicio jurídico de calidad y excelencia en Letradox Abogadosaunamos el más completo asesoramiento y la mejor defensa tanto para empresas como particulares ofreciéndole un servicio exclusivo y de confianza.
 
La autenticidad , la satisfactoria experiencia de los clientes, nuestros valores, el equipo humanoy la profesionalidadson nuestras señas de identidad para responder a las expectativas de los clientes más exigentes. Estamos a la altura de las responsabilidades que nos encomienden. Queremos ser sus abogados.
 
Nuestra experiencia nos avala y los buenos resultados son una constante. Confíe en un despacho líder, de confianza y que le entienda y proteja, confíe en LETRADOX ABOGADOS.
 
Podemos llevar su caso en todo el territorio nacional y tenemos una amplia cobertura a nivel internacional. Contamos con despachos en Madrid y Alcalá de Henares. En las principales calles de cada una de las poblaciones. C/ Jorge Juan 141, en Madrid y C/ Mayor 26, 2ºB . Oficina “ Insula”en Alcalá de Henares. Estamos siempre cerca de usted en las más exclusivas ubicaciones.
 
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso y conozca todo lo que LETRADOX ABOGADOS puede hacer por usted. tlf. (+34) 645958948 o bien envíenos un email a info@letradox.es .
 
Gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado.
 
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS
Abogados en Alcalá de Henares
Abogados en Madrid
Y Abogados en toda España.

 

El sector del LUJO y LETRADOX: un tándem imparable

LETRADOX ABOGADOS
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
Bufete de abogados en Madrid
 
Tlf. (+34) 645958948
C/ Jorge Juan nº141. Madrid.
 
EL SECTOR DEL LUJO Y LETRADOX:
Un tándem imparable
 
 
 
 
Si requiere de un servicio jurídico de calidad y excelencia para tramitar la compraventa de propiedades o artículos de lujoo  bien para la llevanza de sus casos jurídicos privados, en Letradox Abogadosaunamos el más completo asesoramiento y la mejor defensa tanto para empresas como particulares ofreciéndole un servicio exclusivo y de confianza bajo la marca LETRADOX – LUXURY.
 
Son muchos los clientes que depositan su confianza para que seamos sus interlocutores legales para transacciones en el mercado del lujo.
 
La autenticidad , la satisfactoria experiencia de los clientes, nuestros valores, el equipo humano y la profesionalidad son nuestras señas de identidad para responder a las expectativas de los clientes más exigentes.
 
Estamos a la altura de las responsabilidades que nos encomienden. Además queremos ser sus abogados.
 
Nuestra experiencia en el sector del lujo nacional e internacional nos avala y además los buenos resultados son una constante. 
 
En conclusión confíe en un despacho líder, de confianza y que además le entienda y proteja, confíe en LETRADOX ABOGADOS.
 
Por ello podemos llevar su caso en todo el territorio nacional y tenemos una amplia cobertura también a nivel internacional. Contamos con despachos en Madrid y Alcalá de Henares, en las principales calles además de cada una de las poblaciones: C/ Jorge Juan y C/ Mayor. Estamos siempre cerca de usted en las más exclusivas ubicaciones.
 
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso y conozca todo lo que LETRADOX ABOGADOS puede hacer por usted.  tlf. (+34) 645958948 o también envíenos un email a info@letradox.es .
 
Además gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado.
 
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
 
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS

 

Abogado para divorcio en Alcalá de Henares o Madrid

LETRADOX ABOGADOS
 
Despacho de abogados en Alcalá de Henares
Bufete de abogados en Madrid
 
Tlf. 645958948
Sede central: C/ Jorge Juan nº141. Madrid.
Abogado para divorcio en Alcalá de Henares y Madrid
 
 
Si usted está buscando un abogado para divorcio o separación en Alcalá de Henares o Madrid,LETRADOX ABOGADOS es la solución.
Después de las vacaciones de verano y tras el aumento de la convivencia, son numerosas las parejas que no pueden resolver sus desavenencias y deciden separarse o divorciarse.
¿Cuáles son los pasos a realizar para divorciarse? ¿Cuánto tardan los trámites de divorcio? ¿Cuánto cuesta divorciarse?  ¿Qué medidas hay que tomar antes de un divorcio? Éstas y otras dudas seguro que le asaltarán.
En nuestro despacho LETRADOX encontrará los mejores profesionales, eficaces, de confianza y con un coste asequible, que le ayudarán y tramitarán con la máxima profesionalidad su caso de divorcio o separación.
En nuestro despacho hemos realizado vídeos explicativos de los pasos principales del procedimiento de separación o divorcio. Los puede ver en Youtube en el siguiente enlace:
Si en su caso se trata de modificar las medidas tras la sentencia de separación o divorcio, en este caso, el link es el siguiente:
En LETRADOX ABOGADOS le asesoraremos sobre todas las dudas jurídicas que tengan, le diremos absolutamente todo lo necesario, y verá como hablamos su idioma y le acercamos de una manera muy sencilla y gráfica a los pasos principales del procedimiento.
Por último la documentación necesaria para tramitar todo, la diferencia entre separación y divorcio, la minuta total, las implicaciones de ser un divorcio contencioso o de mutuo acuerdo…; todo le será explicado por nuestros abogados.
Nuestra experiencia nos avala y además los buenos resultados son una constante. Confíe para tramitar su separación o divorcio en un despacho líder, de confianza y que también le entienda y proteja, confíe en LETRADOX ABOGADOS.
También podemos llevar su caso en todo el territorio nacional y además tenemos una amplia cobertura a nivel internacional. Contamos con despachos en Madrid y Alcalá de Henares, en las principales calles además de cada una de las poblaciones: C/ Jorge Juan y C/ Mayor. Estamos siempre cerca de usted.
 
¿Tiene alguna duda? Llámenos sin compromiso al tlf. 645958948 o también envíenos un email a info@letradox.es.
 
Además Gracias a todos nuestros clientes y seguidores de redes sociales por hacer de LETRADOX el despacho más recomendado.
 
¡Hasta la próxima semana!
 
Atentamente,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX ABOGADOS

 

¿CÓMO EVITAR la EJECUCIÓN HIPOTECARIA?

¿CÓMO EVITAR LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA?
 
LETRADOX ABOGADOS
 
Bufete jurídico , Despacho de Abogados en Madrid y Alcalá de Henares y toda España
 
 
Tlf directo: 645958948
 
ABOGADOS HIPOTECAS
 
 
 
Abogados derecho hipotecario, ejecuciones hipotecarias Madrid y Alcalá de Henares
En Madrid, sede central: Calle Jorge Juan 141
¿CÓMO EVITAR LA EJECUCIÓN HIPOTECARIA?
 
Especial:  HIPOTECAS
 
En este artículo y vídeo de LETRADOX ABOGADOS (Tus abogados de Madrid y Alcalá de Henares) te damos las claves sobre uno de los problemas que mayor afectan hoy en día a numerosas personas lamentablemente , como son las ejecuciones hipotecarias.
 
La legislación vigente, influenciada por las directrices europeas de defensa de los derechos de los deudores hipotecarios. Además da algunas posibilidades que no siempre son conocidas. Y también pueden servir de gran ayuda a la hora de frenar o retrasar la ejecución hipotecaria.
 
Ya son numerosos los casos de éxito en los que LETRADOX ABOGADOS (www.letradox.com) ha logrado finalizar con resultado satisfactorio para los clientes, el siempre complejo asunto de ejecución hipotecaria.
 
En conclusión hay que analizar cada caso para saber qué es lo que realmente quiere el cliente. Además algunos desean abogar por la dación en pago de la vivienda. Otros también quieren permanecer en la misma. Y  otros quieren reestructurar la deuda bancaria. ¿Cuál es su caso?.
 
Además solamente el conocimiento de la legislación civil e hipotecaria y también las nuevas medidas de protección de los deudores hipotecarios en profundidad  hacen que su defensa pueda ser eficaz, eficiente y de éxito.
Y en LETRADOX ABOGADOS lo sabemos.
 
Por último cabe la posibilidad de que podamos hacer: OPOSICIÓN a la ejecución hipotecaria. Esto es importante que lo sepa. De hecho, si el título a ejecutar contiene cláusulas abusivas cabe incluso un sobreseimiento del caso y también que se paralice el procedimiento.
 
Si usted o alguna persona que conoce están en esta situación, antes de que sea demasiado tarde, le encontramos a buscar la salida y ayuda. Además toda la defensa jurídica especializada a un coste económico. ¡Consúltenos su caso sin compromiso!. Queremos ayudarle.
 
Un saludo y hasta la semana que viene,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada y CEO de LETRADOX ABOGADOS
Nºcol. 118.218 ICAM
 
tlf. 645958948

 

Abogados en Madrid, Alcalá de Henares y toda España.

Todo sobre la cláusula suelo en la Sentencia TJUE 12 de julio 2.016

DESPACHO DE ABOGADOS LETRADOX
 
Bufete jurídico DERECHO Civil e HIPOTECARIO
ELIMINAR LA CLÁUSULAS SUELO
 
Tus abogados de confianza en Madrid y Alcalá de Henares
 
Tlf. 645958948 info@letradox.es
Todo sobre la SENTENCIA 12 DE JULIO TJUE SOBRE CLÁUSULA SUELO
 
Muchos clientes de nuestros despachos de Madrid y Alcalá de Henares se han interesado por esta sentencia de la cual ya LETRADOX ABOGADOS(www.letradox.com) venía avisando de su importancia.
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea responderá a la cuestión de la retroactividad en la aplicación de la cláusula suelo. El 12 de julio, los primeros indicios apuntan a que se les devolverá a los clientes lo que han pagado de más como consecuencia de la cláusula suelo, siempre que se reclame judicialmente, con abogado y procurador y no desde el momento de la firma del préstamo hipotecario sino desde la Sentencia del Tribunal Supremo.
¿Qué ha establecido la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea?
 
 
Aún no es definitivo, pero el abogado general parece que indica a que la Sentencia será en el siguiente sentido:
La Sentencia de 12 de julio de 2.016 no abre la vía a la reclamación total por lo que se ha pagado de más como consecuencia de la cláusula suelode su préstamo hipotecario. Por tanto aboga por una retroactividad desde 9 de mayo de 2013 (Sentencia del Tribunal Supremo)
Dicha fecha de 9 de mayo de 2.013 se tenía como referencia porque era la que según Sentencia del Tribunal Supremo del año 2.015, se tendría como punto máximo de retroactividad de las sentencias estimatorias sobre cláusula suelo.
Pues bien, ahora el Tribunal de Justicia de la Unión Europea determina que será aplicable una retroactividad moderada y parece confirmar lo que estableció el Tribunal Supremo español.
¿Cómo se obtiene la eliminación de la cláusula suelo?
 
Lamentablemente, aunque la jurisprudencia mayoritaria determina que la cláusula suelo no procede porque generalmente ha vulnerado los parámetros de transparencia exigibles, hasta que no se hace la reclamación judicial con abogado y procurador no obtendrá usted realmente lo pagado de más.
NO SE FIE DE LAS PROPUESTAS QUE LE HACE EL BANCO PARA LA ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA SUELO puesto que el Banco sólo contempla eliminarla, como mucho, pero apenas le devuelven lo que ud ha pagado de más. No firme nada sin asesoramiento.
Entre tener la cláusula suelo a no tenerla la media de ahorro es de 30.000 euros.
¿Quiere que estudiemos su caso en particular sin compromiso y gratis?
 
Estamos a su disposición en el tlf. 645958948 o por email info@letradox.es
Muchas gracias,
Un saludo,
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada nºcol. 118.218 ICAM
CEO de LETRADOX
Abogado Alcalá de Henares y Madrid

 

Eliminar cláusula suelo

TRÁMITES DE LA SUCESIÓN. HERENCIAS. Letradox Abogados

TRÁMITES DE LA SUCESIÓN. HERENCIAS. Letradox Abogados

LETRADOX ABOGADOS
Tu despacho de abogados de confianza en Madrid, Alcalá de Henares y amplia cobertura nacional e internacional
Derecho de Sucesiones, testamentarías, herencias
ABOGADOS
Tlf. 645958948
info@letradox.es
www.letradox.com
Los TRÁMITES DE LA SUCESIÓN. TESTAMENTARÍAS. HERENCIAS
 
 
En el vídeo de esta semana trataremos una cuestión de muchísimas utilidad, cuales son los principales trámites de la sucesión, es decir, qué hacer tras el fallecimiento de una persona. Lo que se viene denominando como testamentarías y muy relacionado, evidentemente con la herencia.
Pues bien, como explica Mercedes de Parada, abogada del bufete,  despacho de abogados LETRADOX (www.letradox.com) , el primer paso es obtener del Registro Civil el certificado de defunción del causante. Hay que pedir varios y su expedición es gratuita.
Posteriormente será necesario acudir al Registro General de Actos de Ultima Voluntad. Es un registro administrativo que nos dirá si el causante había hecho testamento o no. Si lo ha hecho, nos dirá en qué notaría y en qué fecha, para que de esa manera podamos localizarlo.
Si no ha hecho testamento, se expedirá una certificación negativa, es decir, que el causante no ha hecho testamento, o al menos que no consta en dicho registro. Recordad que cabe la posibilidad de haber hecho testamento ológrafo.
Posteriormente conviene pedir un certificado al Registro de contratos de seguro con cobertura de fallecimiento, en el que nos dirán si el causante (fallecido) tenía algún seguro de vida a su favor.
Conviene a continuación conocer el título sucesorio, es decir, si hay testamento, en cuyo caso ése será el título sucesorio, o si no lo hay, en cuyo caso, hay que hacer la declaración de herederos abintestato.
Esa declaración de herederos se puede hacer o bien ante Notario (si el causante dejó esposo o esposa, ascendientes o descendientes) o bien judicialmente, si no.
A continuación hay que hacer un inventario del activo y el pasivo y redactar el cuaderno particional.
Por último recordar que hay que pagar los impuestos. El Impuesto de sucesiones y el de Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana (antigua plusvalía). El plazo es de 6 meses desde el fallecimiento del causante, pero se pueden pedir prórrogas.
Los trámites generales son los expuestos, pero conviene contar con un abogado espcializado para llevar el caso. Cuente con nosotros y le asesoraremos y le tramitaremos la sucesión con diligencia y profesionalidad.
Mercedes de Parada Rodríguez
Abogada, nºcol. 118.218 ICAM
LETRADOX ABOGADOS
En Madrid, Alcalá de Henares y toda España,
Tlf. 645 958 948
info@letradox.es
www.letradox.com
TRÁMITES DE LA SUCESIÓN. HERENCIAS. Letradox Abogados

RETROACTIVIDAD de la CLÁUSULA SUELO. EL 12 DE JULIO LO SABREMOS

DESPACHO DE ABOGADOS LETRADOX
 
BUFETE LETRADOX
 
En Madrid, Alcalá de Henares y amplia cobertura nacional e internacional
 
Tlf. 645 958 948 / 912980061
 
 
 
Tus abogados de confianza en Madrid, Alcalá de Henares y toda España.
 
Derecho Hipotecario. Cláusulas suelo
 
—————————————————————————————————-
 
RETROACTIVIDAD DE LAS CLÁUSULAS SUELO.
EL 12 DE JULIO DE 2.016 LO SABREMOS.
 
La siguiente fecha va a ser relevante para todos los afectados por cláusulas suelo por cuanto se va a conocer si los efectos son retroactivos desde la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de mayo de 2.013 o bien desde el momento de la suscripción del préstamo hipotecario en cada caso.
La fecha que hay que tener en cuenta es el 12 de julio de 2.016, ese día además el Tribunal de Justicia de la Unión Europea decidirá sobre esta importante cuestión y que afecta a numerosos clientes.
Ahora bien, como siempre advertimos, hay que analizar cada caso en particular, por cuanto lo que más conviene a un cliente no tiene por qué ser lo mismo para otro en el que su caso no es igual. Así pues la retroactividad total no tiene por qué ser la mejor opción.
No obstante, la retroactividad total sí que es lo más coherente con la nulidad, por cuanto si la nulidad absoluta de pleno derecho o radical significa que nunca ha existido la cláusula en sí y hay que dejar indemnes a los afectados de las posibles consecuencias que la misma ha traído, lo que corresponde es la nulidad desde el principio, cuando se insertó y no sólo desde una fecha como es la de 9 de mayo de 2.013,  cuando se dictó la Sentencia del Tribunal Supremo sobre la materia.
Por ello la cláusula suelo, establecida generalmente en la cláusula tercera bis de los préstamos hipotecarios con la rúbrica del límite a la variabilidad de los tipos de interés, supone además encubrir un préstamo a tipo fijo cuando en realidad se “vende” como variable y por ello hace que el consumidor no se vea beneficiado de las bajadas de los tipos de interés.
Por último si baja el Euribor y usted no lo nota en su hipoteca, puede que tenga cláusula suelo, consúltenos y salga de dudas y además el 12 de julio de 2.016 atentos al televisor que saldrá en las noticias a todas horas la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Abogados en Madrid y Alcalá de Henares y también toda España:
LETRADOX ABOGADOS
Sede central: C/ Jorge Juan 141. Madrid
Tlf. 645958948 ; también en el email: info@letradox.es