Persona consumidora vulnerable y RD 1/2021. LETRADOX Abogados
Persona consumidora vulnerable y RD 1/2021. LETRADOX Abogados
Persona consumidora vulnerable
El Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica recoge una nueva figura jurídica: persona consumidora vulnerable.
La Justificación
La exposición de motivos alude a la Agenda 2030. Éste es el marco normativo supranacional en el que se justifica esta medida.
Se trata de la protección de las personas consumidoras y usuarias, cuya garantía en condiciones de vulnerabilidad incumbe prioritariamente a los poderes públicos y obliga a la adopción de actuaciones específicas por éstos.
El concepto
Veamos el Concepto de persona consumidora vulnerable:
Personas físicas que,
de forma individual o colectiva,
por sus características, necesidades o circunstancias personales, económicas, educativas o sociales,
se encuentran, aunque sea territorial, sectorial o temporalmente,
en una especial situación de subordinación, indefensión o desprotección
que les impide el ejercicio de sus derechos como personas consumidoras en condiciones de igualdad.
La función de las políticas públicas
Las políticas públicas que inciden en el ámbito del consumo y las prácticas comerciales orientadas a las personas consumidoras vulnerables estarán destinadas, en su caso y siempre dentro del ámbito de las relaciones entre consumidores o usuarios y empresarios, a prever y remover, siempre que sea posible, las circunstancias que generan la situación de vulnerabilidad, así como a paliar sus efectos, en particular en relación con las comunicaciones comerciales o información precontractual facilitada, la atención post contractual o el acceso a bienes o servicios básicos.
Novedades
Esta normativa añade una serie de obligaciones a los empresarios:
así por ejemplo:
Se recoge que la oferta comercial deberá facilitarse a los consumidores o usuarios.
Principalmente cuando se trate de personas consumidoras vulnerables. Tiene que hacerse en términos claros, comprensibles, veraces y en un formato fácilmente accesible. Todo ello de forma que aseguren su adecuada comprensión.
Para conocer cómo puede adaptarse su empresa a esta normativa a fin de cumplir con la misma, estamos a su disposición en los datos de contacto
LETRADOX® S.L.P.
Abogados
Tlfs. 912980061 / 645958948