Entradas

luces y vistas

Problema con las ventanas del vecino

Problema con las ventanas del vecino

En este post queremos hablarles sobre que es la servidumbre de luces y vistas. 

El derecho de servidumbre de luces y vistas es aquel que tiene o puede ejercer una finca sobre otra. Habrá primer que determinar que finca es la dominante y cual la sirviente. 

La finca que sea sirviente puede oponerse o no al derecho de servidumbre que la finca dominante quiera realizar.

Esta servidumbre de luces y vistas se encuentra regulado en el Código Civil en sus artículos 580 a 584. 

En estos artículos encontramos los tipos de dicha servidumbre y el derecho de adquisición o negación. Además de los limites legales que establecen.

El derecho de luces es aquel que se tiene para abrir ventanas o huecos. Pero tiene sus limitaciones. Como por ejemplo en los muros medianeros no se podrá abrir ningún hueco o ventana sin el consentimiento de ambas partes. 

En cambio cuando no son muros medianeros el art. 581CC establece como se pueden abrir ventanas o huecos cuando están contiguas a una finca ajena.

Con el derecho de vistas es muy similar al derecho de luces. Con la diferencia que en los muros no medianeros no se podrá abrir ventanas o balcones con vistas rectas si no hay dos metros de distancia entre las dos fincas.

Si el problema es que su vecino ha abierto alguna ventana que da a su vivienda. Y cree que esa ventana le priva de su intimidad. Le asesoraremos.

Por todo ello si tiene algún problema con su vecino por temas de servidumbre. Contacte con Letradox Abogados. Estaremos encantados de ayudarle con sus problemas vecinales. Deje estos asuntos en manos expertas de abogados.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Felicitación navideña

Feliz Navidad desde Letradox Abogados

Feliz Navidad desde Letradox Abogados

En Letradox Abogados queremos felicitaros a todos la Navidad y el Año Nuevo.

A todos nuestro clientes, amigos, seguidores de redes sociales, etc. Que tengáis una Feliz Navidad y una buena entrada en el año 2019.

Os deseamos también que se cumplan vuestros deseos.

Además desde Letradox queremos que sigáis manteniendo vuestra confianza en nuestro trabajo. Para que así año a año podamos ofreceros las mayores garantías en vuestros casos.

Por todo ello que tengáis unos felices días de Navidad y nuestros mejores deseos para el Año Nuevo.

Nosotros seguiremos trabajando otro año más a vuestro lado y comunicando todas las novedades jurídicas que vayan pasando en el año. Desde todas nuestras redes sociales y con cada post de este blog.

Feliz Navidad y Prospero Año 2019.

 

 

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

alquiler de vivienda

Nuevo Decreto-Ley en materia de alquiler

Nuevo Decreto-Ley en materia de alquiler

Si esta pensando en alquilar una vivienda desde Letradox Abogados le aconsejamos que realice el contrato a partir del día 19 de diciembre. Pues el 19 de siembre entrará en vigor el nuevo Decreto-Ley que regula los alquileres.

Este nuevo Decreto-Ley conlleva algunas modificaciones a la hora de realizar los contratos. Estas novedades son:

En los contratos se ampliará la prórroga obligatoria que pasará de tres a cinco años. Y en el caso de que el arrendador sea persona jurídica sube hasta 7 años. También sube los años de las prórrogas tácitas que subirán de un año a tres, también en las personas jurídicas será de tres años.

Con la fianza también hay cambios. Se limita el máximo exigido a dos mensualidades, salvo en contratos de larga duración.

Los alquileres turísticos estarán supeditados a lo que el resto de propietarios del inmueble diga. Es decir si los vecinos logran una mayoría de las 3/5 partes de la comunidad podrán prohibir el uso turístico de la vivienda. Además si la vivienda se convierte en turística deberá contribuir en la comunidad con ciertos limites. 

Otro cambio es la actualización de las rentas. Se revisará anualmente y en los términos pactados por las partes. Si no hay pacto expreso no habrá revisión.

Además también establece como proceder en los desahucios. Facilitaran la adopción de medidas para los casos en los que las familias tengan menor capacidad económica. También mayores cargas familiares. Se establecerán tramites y plazos que ofrezcan mayor seguridad jurídica para ambas partes. 

Por ello desde que se reciba el informe con la situación de vulnerabilidad e interrumpirá el plazo un mes si es persona física y dos meses si es jurídica.

La fiscalidad también se aborda. Se establece que el impuesto AJDYTP estará exento en los contratos de alquiler para vivienda de uso estable.

Además el IBI se elimina que repercuta sobre el arrendatario en el alquiler social.

Por último informaros también de que estas medidas si no se convalida por el Congreso el decreto en los 30 días siguientes al 19 de diciembre. Se restablecerá la situación anterior.

En conclusión si quiere alquilar una vivienda contacte con Letradox Abogados. Estaremos encantados de poder ayudarle a que consiga su vivienda.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Abogada experta

Nueva ley Hipotecaria

Nueva ley Hipotecaria 

El congreso ha aprobado una nueva ley hipotecaria, ahora está en manos del Senado para que lo ratifique y le dé el visto bueno a esta nueva ley.

Esta ley tiene novedades respecto a la anterior ley. Estas novedades son:

Que los bancos asumirán los gastos que se generan de la firma de los préstamos hipotecarios. Como el impuesto de actos jurídicos documentados que ya se estableció por decreto.

Otra novedad es que bajan las comisiones por amortización anticipada. Esto quiere decir que si el cliente decide cancelar el préstamo pagara menos por las comisiones.

Además se amplía el plazo para los embargos de las casas. No se podrá activar las clausulas de vencimiento hasta que no se hayan superado las 12 mensualidades o se supere el 3% del préstamo en la primera mitad de la vida del préstamo. Después de esta mitad será de 15 mensualidades o del 7%.

Ahora los bancos tendrán que pagar un impuesto cuando se realicen subrogaciones. Este impuesto se calculara sumando la deuda pendiente a los intereses. 

Se premian a las hipotecas que se den para viviendas eficientes, es decir, que usan energías renovables. Estas hipotecas se denominan hipotecas verdes. Y se premian estando exentas del impuesto de Actos Jurídicos Documentados.

También se prohíbe en esta nueva ley que los bancos obliguen a los clientes a contratar productos a cambio de otorgarles las hipotecas.

En esta ley se establece como prohibidas las cláusulas abusivas. Como puede ser la Cláusula suelo.

Se establece que el cliente deberá ir al notario días antes de la firma de la hipoteca. Además esta asistencia al notario será gratis. Y tendrá que acompañarse con un acta firmada de que entiende las condiciones.

Con esta ley también se facilitará el cambio de hipoteca variable a fija. Esto se hará abaratando la conversión.

Otra novedad que afecta a los bancos es que deben reforzar los análisis de solvencia que les realizan a los clientes. Así se reducirá el riesgo de impago. Además tendrán la obligación de consultar los historiales de los clientes en la Central de información de Riesgos.

Por último no se incluye la dación en pago en la nueva ley. No tendrán porque incluirla obligatoriamente en los préstamos.

Por todo ello si tiene alguna duda en cómo le afectara la nueva ley. O si por el contrario tiene algún problema con su hipoteca. No dude en contactar con Letradox Abogados. Son tus abogados de confianza y expertos en la materia.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Loteria

Compartir el décimo de la lotería de Navidad 

Compartir el décimo de la lotería de Navidad 

Llega la Navidad y con ella el sorteo de lotería más esperado. Quien no sueña con que le toque “El Gordo”. Por eso mucha gente hace caso al anuncio y comparte el décimo que llevan.

Y aquí es cuando llegan los problemas. Cuando tenemos la suerte que toca el décimo que hemos compartido con nuestro familiares, amigos, etc.

Normalmente cuando el premio es inferior a 2.500€ no hay problema para dividirlo. Además cuando es inferior a 2.500€ no tiene la retención del 20% que Haciendo estableció para los premios de lotería.

Cuando se comparta un décimo para luego no llevarse disgustos, aquí os damos unos consejos de cómo proceder.

En primer lugar quien guarde el décimo, debería de hacer una fotocopia del décimo y entregarla a cada persona con la que vaya a compartirlo. Eso si también debería ir la fotocopia firmada y con el DNI de quien es el depositario del décimo. Es bueno escribir también la cantidad a dividir entre cada uno.

En segundo lugar si se comparte por Whatsapp. Si es entre varias personas lo mejor es hacer un grupo entre todos, quien tenga el décimo subir una foto en la que se vea bien y claro. Ademas de estipular en la conversación la cantidad a repartir. Y no borrar el contenido del grupo hasta que se cobre el premio.

Si hemos tenido la suerte de que nos ha tocado ese décimo que compartíamos para cobrarlo debemos proceder de la siguiente manera.

Quien tenga el décimo premiado deberá informar a la entidad bancaria donde lo vayan a cobrar de cada participante y del porcentaje de participación acordado. Así el banco descontará el 20% para Hacienda e ingresara el restante donde el titular para que lo reparta entre los participantes.

Aunque lo mejor sería que en vez de que se ingrese solo en una cuenta y luego se reparta, la entidad realice cheques o transferencias y así se pague directamente a cada participante.

Desde Letradox queremos desearos suerte y que os toque la lotería. Y que si tenéis alguna duda de como poder compartir vuestro décimo o no os quieren pagar. No dudéis en contactar con Letradox Abogados.

Aquí os ponemos también en link de la noticia de como compartir décimos. Mercedes de Parada dio unos consejos en Antena 3 noticias sobre ello.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Abogadas con el presidente

Premios Asociación Jóvenes Abogados Madrid

Premios Asociación Jóvenes Abogados Madrid (AJA)

El jueves 29 de noviembre tuvieron lugar los premios entregados por la Asociación Jóvenes Abogados de Madrid (AJA). Fue en el Hotel Puerta de América en la planta 13, y tenían como fondo la ciudad de Madrid.

En la entrega hubo una gran representación de autoridades entre las que se encontraban:

El presidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido, la presidenta del Parlamento Regional Paloma Adadros.

También la consejera de Justicia Yolanda Ibarrola. El presidente del Tribunal Superior de Justicia Francisco Javier Vieira, el presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro. 

Además asistieron la jueza decana de los Juzgados de Madrid María Jesús del Barco. El vocal del Consejo General del Poder Judicial Gerardo Martínez Tristán.

El exministro de Justicia y diputado del PP Rafael Catalá. La vicedecana del Colegio Begoña Castro.

También asistieron numerosos jueces como Natalia Velilla, fiscales como Escarlata Gutiérrez. Además de abogados, procuradores y periodistas.

Los premiados fueron:

Pedro Martin Molina, socio director del despacho Martín Molina e impulsor de la Fundación Española de Debate Jurídico, recibió el premio al Compromiso Jóvenes Juristas.

Premio a la Participación de la Abogacía  entregado a Isidro Moreno presidente de la Asociación de Letrados por un Turno de Oficio.

El tercer premio fue para Antonio Agúndez recibió el premio Derecho de defensa

Premio al Compromiso social  entregado a la Asociación Stop Haters y se entregó a Sara Antúnez.

Juan Antonio Sagardoy autor del Estatuto de los trabajadores y abogado laboralista recibió el premio  Excelencia a la trayectoria profesional .

Y por último el premio a Título póstumo defensa estado de derecho para José Manuel Maza Martín. Quien fue fiscal general del Estado. Lo recogió su hermano Juan Luis Maza Martín.

Mercedes de Parada también asistió a los premios como vocal de la Junta directiva de la AJA.

Los premios fueron amenos y distendidos  no  haciéndose   pesadas las intervenciones de cada uno de los participantes. Lo que consiguieron fue tener una tarde agradable y divertida con sus breves intervenciones.

Abogada experta vivienda

Abogados expertos vivienda familiar

Abogados expertos vivienda familiar

El Pleno de la sala de lo civil del Tribunal Supremo ha dictaminado. Que el derecho de uso de la vivienda familiar por parte del progenitor que tenga la custodia de los menores se extinguirá con la entrada de una nueva pareja del progenitor custodio en la casa.

Se alega esta decisión porque se entiende que al introducir a un tercero ajeno en la vivienda familiar. Esta pierde su naturaleza de familiar. Porque da paso a una nueva familia diferente a la que existía cuando se rompió el matrimonio.

El pleno entiende que aunque se haya extinguido el matrimonio el progenitor custodio y los menores siguen formando una unidad familiar. Ya que han convivido con una voluntad de permanencia y la entrada de un tercero deja de dar servicio a los fines del antiguo matrimonio.

Además se establece que no es un perjuicio para el menor, pues el menor no se quedara sin vivienda. El progenitor que tiene la custodia podrá comprarle la otra parte del inmueble a su expareja quedándose así con la vivienda plenamente. 

Otra opción sería vender la vivienda a un tercero y dividirse los gananciales de dicha vivienda.

Esto no quiere decir que se vaya a dejar a los niños en la calle y que no se mire por el menor. Solo que es un cambio de denominación al entender que al entrar una persona ajena a la familia que existía. Pierde ese carácter de familiar.

Pero en todo caso prevalece el interés del menor, que si se optara por la opción de la venta a un tercero. Siempre se aseguraría que el menor primero tenga una vivienda.

Y además esta sentencia nada tendría que ver con la pensión alimenticia que seguirá pagandose. Pues el progenitor no deja de serlo en ningún momento y sigue teniendo esa obligación.

Por ello si necesita un abogado para tramitar su divorcio. En Letradox abogados estaremos dispuestos ayudarles en estos momentos tan duros.

No lo dude contacte con nosotros.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Moda y lujo

Derecho de la moda

Derecho de la moda o fashion law 

Derecho de la moda o fashion law son los términos que hacen referencia a todos aquellos aspectos legales que conforman el mundo de la moda.

Con este derecho se intenta proteger desde los primeros bocetos que el diseñador plasma para una nueva línea de prendas hasta que llega a manos del consumidor final.

Este derecho esta también vinculado con los derechos de autor y la propiedad intelectual e industrial. 

Las firmas de moda cada día precisan más de abogados especialistas en derecho de la moda.

Una de las preguntas que quieren que un abogado especialista en esta materia les responda es hasta donde podría alcanzar la protección derivada del derecho de autor sobre su diseño. Es decir, que le cubre la propiedad intelectual.

En la industria de la moda también es importante la propiedad industrial. No solo para los temas de marcas o logotipos, sino también para las diferencias en las telas o para la composición química de algún tejido o cualquier innovación que pueda llevar la prenda.

La moda también tiene multitud de operaciones mercantiles que pueden llegar a tener complejidad. Tienen diferentes aspectos como la creación de grupos societarios, venta a través del retail, etc.

También se adentra en el derecho laboral, para los contratos de los costureros, modistas, modelos, los niños como modelos, entre otros aspectos. Pues tiene características especiales laborales.

Además en este mundo los abogados del derecho de la moda tienen que saber sobre derecho internacional y conocer también del arbitraje.

Por todo ello podemos decir que el derecho también forma parte de la moda y que además necesita de especialistas jurídicos. También que conozcan el mundo del lujo, pues el lujo en moda es muy importante. Y el sector del lujo de la moda cada vez necesitan más abogados especialistas en el derecho de la moda.

Un referente en el mundo de la moda del lujo es Italia. De allí son marcas de la moda del lujo tan conocidas como Gucci, Armani, Prada, entre muchas otras. La moda italiana del lujo es uno de los principales escaparates para las nuevas tendencias que cada año desfilan en las pasarelas. Siendo la Milan Fashion week una de las pasarelas más importantes del mundo. Donde todos los grandes diseñadores sueñan con que sus diseños se luzcan en la Milan Fashion week.

Por último hablaros del Primer Encuentro Internacional Fashion Law Network que se celebró en Madrid el día 21 de noviembre. Fue un evento donde los principales protagonistas fueron el derecho, la moda y las nuevas tecnologías. Además se realizó con un punto de vista internacional. Donde ponentes de diferentes países comentaron como es el derecho de la moda en su país.

En Letradox abogados estamos inmersos en el mundo de la moda y el derecho. Si tiene alguna consulta jurídica sobre el derecho de la moda no dude en contactar con nosotros.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Correo: info@letradox.es

Premios Confilegal

Premios Confilegal

Premios Confilegal 

Ayer en el Hotel Palace de Madrid tuvieron lugar los Premios Confilegal.

Se entregaron cinco premios en diferentes categorías y a diferentes personalidades del mundo jurídico.

En el acto de la entrega de premios se ensalzó el valor de la Constitución como un factor de prosperidad y estabilidad.

Los premiados fueron:

El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, ganó el premio en la categoría de Independencia.

En la categoría de Innovación el ganador fue para Manuel Ruiz de Lara, titular del Juzgado de lo Mercantil 10 de Barcelona.

La categoría de Trayectoria el premio otorgado fue para Luis de Carlos Presidente del despacho Uría y Menéndez.

Para la categoría de Legal Tech la ganó la abogada Ofelia Tejerina de la Asociación de Internautas.

Y el último premio fue en la categoría de Compromiso los ganadores fueron los abogados y procuradores del Turno de Oficio.

Al acto asistieron diferentes personalidades de la judicatura, la abogacía, la política y la empresa. Entre esas personalidades se encontraba Mercedes de Parada como miembro de la Junta Directiva de AJA Madrid.

En Letradox Abogados nos gusta estar pendientes de la actualidad que pasa en el mundo jurídico, jurídico, para poder informaros de todas las novedades. Y también estar al lado de todas aquellas personalidades Magistrados, Jueces , políticos, empresarios, abogados que lo forman, para así poder otorgaros la mejor asesoría posible, en todo aquello que necesitéis. Es un orgullo para este despacho que nuestros integrantes asistan a estos premios que engrandecen nuestra profesión.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

También en los TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Además en el Correo: info@letradox.es

Marcas. Abogados para el derecho de marcas

Marcas 

Soy empresario y comercializo productos y servicios. ¿Debo registrar mi marca? 

  • La marca sirve para distinguir productos o servicios en el mercado.
  • Es un signo distintivo que permite diferenciar los productos o servicios de una empresa frente a los de sus competidores
  • Tiene además otras funciones: reflejar un determinado estándar de calidad, contribuir a la buena reputación de los productos o servicios entre los consumidores y tiene una función publicitaria
  • 2 dimensiones de la marca: 
  • Positiva

El titular tiene también un derecho en exclusiva para la utilización de la marca que se concreta en 3 facultades: 

  1. Facultad de aplicar la marca al producto
  2. Además facultad de poner en el comercio o introducir en el mercado productos o servicios diferenciados mediante la marca
  3. Y también facultad de emplear la marca en la publicidad
  • Negativa

Facultad de prohibir a terceros el uso de un signo idéntico o confundible con la marca.

  • Para comercializar los productos o servicios no es necesario registrar la marca, sin embargo, si queremos gozar de estos derechos, el registro es un requisito imprescindible. 

¿Cómo puedo registrar mi marca? 

  • Hay diferentes tipos de marcas, en función de sus características, su ámbito de protección, etc. 
  • Es importante valorar qué tipo de marca nos interesa más, según la estrategia empresarial
  • En general, para la marca española
  • Cumplir determinadas características:
  • Susceptible de representación gráfica
  • Valor distintivo
  • No incurra en prohibiciones absolutas o relativas
  • Pueden ser marca: palabras, imágenes, cifras, formas tridimensionales, sonidos… así como combinaciones de todas ellas. 
  • Procedimiento 
  • Solicitud ante la OEPM
  • Se realiza un examen de forma y también un examen de licitud
  • Publicación de la solicitud en el BOPI y notificación de ésta a titulares de derechos anteriores
  • Examen de fondo
  • Concesión o denegación
  • Duración del procedimiento: 
  • 12 meses. Sin suspensión ni oposiciones
  • 20 meses. Con suspensión u oposiciones

¿Qué obligaciones tengo como titular de una marca? 

2 obligaciones: 

  • Solicitar la renovación cada 10 años, abonando la correspondiente tasa
  • Usar la marca

¿Qué puedo hacer si alguien lesiona mi derecho de marca? 

  • Ponerte en contacto con abogados expertos en la materia que te ayuden a valorar las opciones y también diseñar la mejor estrategia
  • La legislación de marcas recoge diversas acciones , además sin perjuicio de poderse ejercitar otras admitidas en derecho: 
  • Acción de cesación: para que dejen de producirse los actos que lesionan su derecho
  • Indemnización por los daños y perjuicios sufridos
  • Adopción también de medidas cautelares para evitar que prosiga la violación
  • Publicación de la sentencia a costa del condenado

Además si necesita más información también puede contactar con nosotros.Letradox es el despacho de confianza.

Letradox Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

También en los TLF: 645 958 948 / 91 298 00 61

Y Además en el Correo: info@letradox.es