Entradas

Referentes de LETRADOX. Eugenio Gay Montalvo

Referentes de LETRADOX. Eugenio Gay Montalvo

 

En Referentes® de LETRADOX® Abogados recibimos a D. Eugenio Gay Montalvo, abogado; que fue miembro del Tribunal Constitucional de España desde 2001 a 2012 y Vicepresidente en los años 2011 a 2012.

Ha sido Presidente del Consejo General de la Abogacía Española (1993-2001) y es miembro del consejo de Administración y del Patronato de La Caixa entre otras actividades jurídicas y empresariales en las que participa.

En esta conversación con la letrada dña. Mercedes de Parada y Rodríguez , CEO de Letradox y el socio COO de la firma, D. Marcos Rivas y Fernandez repasamos algunos de los hitos de su trayectoria profesional y abordamos asuntos de la actualidad jurídica.

Las conversaciones con los referentes del Derecho, de la empresa y de la sociedad civil en España, en LETRADOX® www.letradox.com

 

Referentes de LETRADOX. Eugenio Gay Montalvo

 

 

TERESA FREIXES REFERENTES LETRADOX

Hoy en REFERENTES® de LETRADOX®: Teresa Freixes

Hoy en REFERENTES® de LETRADOX®: Teresa Freixes

Hoy en Referentes® de LETRADOX® recibimos a doña Teresa Freixes, referente en Derecho Constitucional y de la Unión Europea.

Ha participado en la elaboración del Tratado de Amsterdam, la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea y el Tratado de Lisboa.

Ha sido Catedrática de Derecho Constitucional de la Universitat Autònoma de Barcelona y es miembro del Jurado de los premios Princesa de Asturias entre otros hitos destacados de su carrera profesional.

Hoy hablamos de Europa: pasado, presente y futuro y cómo afrontar los desafíos a los que nos enfrentamos. #referentes #Letradox #TeresaFreixes

Asesoramiento cambio tipo hipoteca

Asesoramiento cambio de tipo de Hipoteca. Abogados

Asesoramiento cambio de tipo de Hipoteca. Abogados

LETRADOX ABOGADOS

info@letradox.es

 

Asesoramiento cambio de tipo de Hipoteca. Abogados

En los últimos meses son muchas las llamadas que estamos recibiendo para responder unas recurrentes dudas:

¿Puedo y/o debo cambiar el tipo de mi hipoteca? ¿Qué pros y contras tiene la decisión de cambio? ¿Qué coste económico supondrá ese cambio? ¿El banco tiene que pagar los gastos de constitución de la hipoteca? ¿Me conviene el tipo fijo, mixto o variable?

Las dudas sin totalmente comprensibles debido a la situación de alza de tipos en la que nos encontramos.

Para poder responder correctamente es necesario analizar la Escritura de préstamo hipotecario.

En LETRADOX Abogados tenemos una gran experiencia en materia hipotecaria y podemos darte la respuesta adecuada en una decisión tan importante para tu futuro económico.

Ponte en contacto con nosotros y reserva ya tu cita para poder ayudarte.

En toda España.

Asesoramiento cambio de tipo de Hipoteca. Abogados

 

LETRADOX ABOGADOS

C/ Jorge Juan 141. 3 Madrid

Tlfs. 912980061 / 645958948 

info@letradox.es 

 

Asesoramiento cambio de tipo de Hipoteca. Abogados

José Manuel Romay Beccaría. ENTREVISTA REFERENTES de LETRADOX

Entrevista a D. José Manuel Romay Beccaría. REFERENTES®

Entrevista a D. José Manuel Romay Beccaría. REFERENTES®

de LETRADOX® Abogados

 

Entrevista Romay Beccaría Referentes

 

🔴Don José Manuel Romay Beccaría. Entrevista para Referentes® de LETRADOX® Abogados.

Entrevista realizada por los letrados doña Mercedes de Parada y don Marcos Rivas, socios de Letradox S.L.P.

 

Don José Manuel Romay Beccaría es un destacado jurista y político español;

Presidente del Consejo de Estado durante los años 2002-2004 y 2012-2018 y letrado del Consejo de Estado.

 

-Secretario General de Sanidad (1963)

-Subsecretario de Presidencia (1974)

-Subsecretario M. de la Gobernación (1975)

-Vcpte. Xunta de Galicia (1982)

-Diputado por La Coruña (1982)

-Pte. Diputación Provincial La Coruña (1987)

-Consejero Agricultura, Ganadería y Política Forestal de la Xunta (1990).

-Consejero de Sanidad de la Xunta (1996).

San-MINISTRO de SANIDAD y Consumo (1996)

-Senador (2011).

 

A continuación detallamos las preguntas realizadas durante la entrevista:

 

DERECHO

 

1-           ¿Por qué decidió estudiar Derecho?

REFERENTES

 

2-           ¿Quiénes han sido sus referentes, personas a las que ha admirado o admira y que le han servido de inspiración en su vida profesional?

VIDA POLÍTICA

 

3-           Ud. como político ha sido un gran gestor de los intereses generales, de los servicios públicos;

(realizó la primera campaña para vacunación poliomielitis en el año 1963 y combatió los incendios forestales, entre otras campañas de relevancia).

 Siempre ha dado una gran importancia al concepto de servir y no servirse.

¿Cuándo surge su vocación de gestor de los intereses generales y su preferencia por el Derecho público?

SANIDAD Y JUSTICIA

 

  1. La gestión de la Sanidad Pública, que tiene como fin último el nada desdeñable valor de preservar uno de los bienes más importantes como es la salud, proporciona una experiencia muy útil e importante.

No obstante, le queríamos preguntar si ud lo asimilaría en importancia a la experiencia que proporciona el ámbito de la justicia a los profesionales del Derecho, en el que se protege otros bienes también de gran importancia que son conquistas del Estado social y democrático de Derecho como son los propios derechos y la justicia.

 

CONSEJO DE ESTADO

 

  1. Ud es un gran conocedor del Derecho y la filosofía.

Karl Popper defendió que las teorías científicas son hipótesis a partir de las cuales se pueden deducir enunciados comprobables mediante la observación.

“El desarrollo del conocimiento consiste siempre en corregir el conocimiento anterior.”

La labor del Consejo de Estado tiene un gran componente de estudio, análisis, observación, conocimiento y asesoramiento.

Ud, ha formado parte y ha comprobado la evolución de la labor de este órgano en las últimas décadas.

 

¿Considera ud. que la combinación de su amplio conocimiento jurídico y filosófico le ayudó en su trayectoria profesional para saber dar respuesta no sólo con acierto jurídico sino que sus interpretaciones trascendieran y consolidaran con mayor profundidad el nuevo Derecho Administrativo?

JÓVENES JURISTAS

 

  1. Luis Legaz Lacambra en Filosofía del Derecho y Álvaro d’Ors, romanista, destacaron por la excelencia; cualidad que ud. también ha demostrado en las diferentes instituciones de las que ha formado parte.

Desde su relevante trayectoria ¿ qué consejo daría a un joven jurista que inicia su trayectoria profesional y que aspira a tener una sólida formación jurídica y a lograr la excelencia?

 

DERECHO

 

  1. Como continuación de la pregunta anterior; Legaz Lacambra realizó un profundo estudio sobre la teoría pura del Derecho de Hans Kelsen, basada en la autonomización del Derecho de la Moral e Ideología:

¿Considera que existe actualmente una revisión del iuspositivismo o positivismo jurídico puesto que en parte de la nueva legislación no hay separación conceptual de moral y Derecho?

 

LIBRO DE MEMORIAS

 

  1. Querríamos finalizar esta entrevista preguntándole sobre su reciente Libro de memorias titulado José ManuelRomay Beccaría, vida y pensamiento político y sobre su tierra, Galicia.

¿Cómo ha influido su tierra, Galicia, en ud.; en su vida y pensamiento?

¿Qué puede adelantar a los lectores de lo que descubrirán en su libro de memorias?

 

La entrevista completa en donde podrán conocer las respuestas de nuestro entrevistado en el vídeo de la entrevista.

 

Las entrevistas a los Referentes® del Derecho y de la empresa en LETRADOX® Abogados

https://www.letradox.com 

 #romaybeccaria #referentes #Entrevista #Letradox #ConsejodeEstado #político #entrevistaareferentes #josemanueltomaybeccaria

entrevista Romay Beccaría Referentes

Entrevistamos a José M.González Páramo. REFERENTES® de LETRADOX®

Entrevistamos a José M. González Páramo. REFERENTES®

de LETRADOX®

 

Páramo.  Referentes

Páramo Referentes

Entrevista para la sección REFERENTES® de LETRADOX® Abogados al Excmo. Sr. don José Manuel González Páramo.

José Manuel González-Páramo es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Doctor en Ciencias Económicas por esta universidad y la Universidad de Columbia de Nueva York.

Su experiencia profesional abarca la docencia, su trabajo como asesor y la toma de decisiones en la banca central.

Ha sido asesor económico para varias instituciones públicas y privadas, entre las que se incluyen

el Ministerio de Economía y Hacienda y

el Banco de España del que fue miembro del Consejo de Gobierno del Banco de España y de su Comité Ejecutivo ;

la Comisión Europea,

el FMI y el

Grupo del Banco Mundial.

Ha sido miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo y del Consejo de Gobierno del BCE, ha sido miembro del Comité sobre el Sistema Financiero Mundial del Banco de Pagos Internacionales .

Ha sido consejero ejecutivo y asesor externo del BBVA y de ABANCA.

Actualmente, es miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y académico de la Real Academia de las ciencias morales y políticas.

Ha recibido varias distinciones, como la medalla Carlos V de la Cámara de Comercio Hispano-Alemana por su contribución a una Europa más unida,

el Premio Institut d’Estudis Financers a la Excelencia Financiera por su trayectoria profesional

y el Premio Círculo de Empresarios, entre otros.

Asimismo, fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga.

 

Las preguntas realizadas han sido:

1. ¿Quiénes han sido sus referentes, personas a las que ha admirado o admira y que le han servido de inspiración en su carrera profesional?

2. ¿Qué le llevó a estudiar Economía y qué inquietud hizo que quisiera dedicar una gran parte de su carrera a la Economía Pública e internacional?

3. Los graves acontecimientos internacionales recientes (pandemia, guerra Ucrania…) han afectado desigualmente a las diversas potencias y han expuesto algunas vulnerabilidades.

En un sistema económico mundial cada vez más interdependiente y globalizado , ¿considera que es cada vez más difícil intentar mitigar riesgos por la dificultad de preverlos? ¿Se puede intentar mitigar en las economías locales riesgos externos similares que puedan surgir?

4. En su discurso de ingreso en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas hace ya casi 6 años abogó por un nuevo modelo de banca. ¿Considera que la banca nacional se ha reinventado desde entonces ?

5. El Banco Central Europeo está inmerso en un proyecto de investigación sobre su propia moneda virtual. Varios países, entre ellos China y Estados Unidos, trabajan también en la emisión de su propia moneda virtual.

¿Valora positivamente este proyecto oficial para hacer frente al avance de las criptomonedas que en muchos casos no cuentan con mecanismos de control ni regulatorios?

6. Los últimos indicadores internacionales apuntan a un crecimiento menor que el esperado en España en el próximo año. Desde su experiencia en organismos nacionales e internacionales qué nos puede decir sobre la coyuntura económica y las perspectivas actuales y en un futuro próximo en España y en la zona euro.

7. Ha escrito varios libros sobre Economía y es docente de esta materia; Asesora en importantes organismos;

¿cuál es el proyecto en que ud ha trabajado o trabaja del que se siente especialmente satisfecho por la contribución que ha realizado?

Páramo Referentes

Las entrevistas a los Referentes del Derecho, la Empresa y la Sociedad Civil en LETRADOX®

 

www.letradox.com

 

Páramo Referentes

Artículo sobre Inversiones en CINE de LETRADOX® Abogados en ICEX

Artículo sobre Inversiones en CINE de LETRADOX® Abogados en ICEX

(Ministerio de Industria)

 

(English version below)

DESCARGA LA PUBLICACIÓN COMPLETA AQUÍ:  REVISTA ICEX PDF

 

Normativa legal para agilizar la inversión  de proyectos audiovisuales en España

El sector audiovisual ha sido considerado como estratégico desde el Plan presentado el 24 de marzo de 2021 denominado “España, Hub Audiovisual de Europa

y se han tomado nuevas medidas legislativas en todas las áreas.

La nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual propondrá un equilibrio para todos los prestadores de servicios audiovisuales (cine, series, animación, videojuegos, eSports, publicidad cinematográfica, efectos visuales…)

para tener las mismas obligaciones por los mismos servicios sin discriminaciones por motivos de la tecnología utilizada e independientemente de que el prestador del servicio esté establecido o no en España.

Se reforzará la protección de la producción de obra audiovisual europea y de las empresas productoras independientes

y se simplificarán algunas cargas administrativas con el fin de aumentar el atractivo y la competitividad del marco normativo en España frente a otros países de la Unión Europea.

El Proyecto de reforma de la Ley 55/2007 del Cine tratará de homogeneizar la regulación con los criterios europeos en materia de ayudas públicas y de avanzar en la doble transición verde y digital.

 

ÁMBITO EXTRANJERÍA

 

Una de las normas que ha sido modificada es la Ley 14/2013 de apoyo a emprendedores

y su internacionalización en el ámbito de extranjería implementado mecanismos flexibles para profesionales extranjeros que participen en producciones que se desarrollen en nuestro país.

Con esta normativa se acortan los plazos y se simplifica la tramitación de autorizaciones de residencia a los profesionales extranjeros que forman parte del equipo de la producción audiovisual para los períodos de rodaje en España.

 

ÁMBITO FISCAL

Por último, en el ámbito fiscal,

el certificado que acredite el carácter cultural de la obra tendrá carácter vinculante ya que,

conscientes de la importancia de atraer inversiones extranjeras mediante la certidumbre en la aplicación de los incentivos fiscales,

se ha establecido esta medida en la disposición final trigésimo primera de la Ley 11/2020 por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 modificando el Artículo 36 de la Ley 27/2014,

del Impuesto sobre Sociedades sobre deducción por inversiones en producciones cinematográficas, series audiovisuales y espectáculos en vivo de artes escénicas y musicales.

El marco fiscal español para estas actividades se modificó a lo largo del año 2020 con la aprobación del Real Decreto-ley 17/2020, del Real Decreto-ley 34/2020, así como con la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, por la que se aprueban los Presupuestos Generales del Estado para el 2021.

Esta nueva normativa que transpone la Directiva 2018/1808 de Servicios de Comunicación Audiovisual elimina las barreras administrativas para favorecer la inversión.

inversiones en cine

 

Legal regulations to speed up the investment

of audiovisual projects  in Spain.

The audiovisual sector has been considered strategic since the Plan presented on 24 March 2021 called «Spain, Audiovisual Hub of Europe» and new legislative measures have been taken in all areas.

LAW

New General Law on Audiovisual Communication will propose a balance for all audiovisual service providers (cinema, series, animation, video games, eSports, cinema advertising, visual effects…)

to have the same obligations for the same services without discrimination on the grounds of the technology used and regardless of whether the service provider is established in Spain or not.

Protection of the production of European audiovisual works and independent production companies will be reinforced and some administrative burdens will be simplified in order to increase

the attractiveness and competitiveness of the regulatory framework in Spain compared to other EU countries.

The draft reform of Law 55/2007 on Cinema will seek to bring the regulation into line with European criteria in terms of public aid and to make progress in the dual green and digital transition.

One of the regulations that has been amended is Law 14/2013 on support for entrepreneurs and their internationalisation in the field of foreigners, implementing flexible mechanisms for foreign professionals who participate in productions that are developed in our country.

These regulations shorten the deadlines and simplify the processing of residence permits for foreign professionals who form part of the audiovisual production team for filming periods in Spain.

TAXES

Finally, in the tax sphere, the certificate accrediting the cultural nature of the work will be binding since, aware of the importance of attracting foreign investment through certainty in the application of tax incentives, this measure has been established in the thirty-first final provision of Law 11/2020 approving the General State Budget for the year 2021, amending Article 36 of Law 27/2014, on Corporate Income Tax on deductions for investments in film productions, audiovisual series and live performances of performing arts and music. The Spanish tax framework for these activities was modified throughout 2020 with the approval of Royal Decree-Law 17/2020, Royal Decree-Law 34/2020, as well as Law 11/2020, of 30 December, approving the General State Budget for 2021.

This new regulation transposing Directive 2018/1808 on Audiovisual Communication Services removes administrative barriers to encourage investment.

Lawyers.

Mercedes de Parada Rodríguez,

Abogada y socia CEO de LETRADOX® Abogados S.L.P.

Marcos Rivas Fernández,

Abogado y socio COO de LETRADOX® Abogados  S.L.P.

 

inversiones en cine

LETRADOX® – CINEMALAW®

Lawyers

Calle Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

Tlfs. 912980061 / +34 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

 

inversiones en cine

Abogados negligencias, cirugía estética, implantes. LETRADOX

Abogados negligencias, cirugía estética, implantes. LETRADOX

 

Desde LETRADOX Abogados llevamos años ayudando a mujeres y hombres que se han sometido a operaciones estéticas con resultados no deseados.

Las negligencias médicas en este ámbito han propiciado que muchos pacientes se animen a denunciar.

Cada caso es diferente y tiene que ser estudiado con total confidencialidad y prudencia a fin de llevar a cabo la estrategia de defensa más adecuada.

Nuestro equipo de letrados siempre prefiere optar por una primera consulta en nuestros despachos para que el paciente nos cuente qué ha ocurrido.  Nos enseñe las pruebas que tiene y que se le pueda asesorar.

Los datos de los implantes de pecho son espectaculares en España. Se cifra en aproximadamente unos dieciséis mil al año.

La cirugía de pecho es de las más demandadas y también la que más problemas genera.

Las prótesis no son siempre las que constan en los presupuestos y los problemas no tardan en aparecer.

También hemos notado en los últimos años un incremento del número de adolescentes que se someten a esta intervención.

Pues bien, si también ha sido su caso y se ha sometido a una intervención y los resultados no son los deseados o bien ha tenido algún problema de salud aparejado, estamos a su disposición para ayudarle.

A continuación le mostramos algunos vídeos realizados por la letrada doña Mercedes de Parada , directora de Letradox Abogados, sobre cómo se desarrolla el procedimiento judicial. Tenemos que decir , no obstante, que siempre intentamos en primer lugar llegar a un acuerdo indemnizatorio y de asunción de responsabilidad. Si esto no es posible es entonces cuando tenemos que instar la demanda.

Consúltenos su caso sin compromiso y en menos de 24 horas recibirá su respuesta personalizada y en menos de una semana le daremos cita:

LETRADOX ABOGADOS

C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid

Tlf. 912980061 / 645958948

info@letradox.es 

 

¿Cómo se lleva a cabo la demanda por negligencia? En este vídeo lo resumimos:

 

Posteriormente, la otra parte realiza la contestación a la demanda:

 

Posteriormente se celebra la denominada por la ley como «Audiencia Previa»:

 

A continuación se celebra el juicio. Éste será preparado junto con nuestros abogados con ud. con antelación a fin de resolverle todas las dudas que pueda tener en cuanto a su desarrollo. Sabemos que es un momento complicado en el que tendrá que exponer la situación médica que ha vivido y que sigue sufriendo, pero contará con el apoyo necesario para que sea favorable.

 

Y una vez que se ha celebrado el juicio, hay una Sentencia que emite el juez.

 

Todo este proceso debe ser desarrollado por los profesionales adecuados y con experiencia, por eso si ha sufrido cualquier cuestión de Derecho médico y tiene que defender sus derechos, le esperamos en nuestro despacho para ayudarle como hemos hecho ya con cientos de personas en toda España.

Si usted es de otra población distinta a Madrid infórmese para su consulta en nuestros datos de contacto:

 

LETRADOX ABOGADOS

C/ Hermosilla 144, 1ºE Madrid

Tlf. 912980061 / 645958948

info@letradox.es 

www.letradox.com

ADIF tiene que pagar el justiprecio. Viveiro. LETRADOX ABOGADOS

ADIF tiene que pagar el justiprecio . LETRADOX ABOGADOS

Los afectados de A Mariña por las expropiaciones pueden reclamar el dinero correspondiente a ADIF

 

La Voz de Galicia en su edición del 18 de febrero de 2022 se ha hecho eco de la plataforma de afectados que está constituyendo LETRADOX Abogados para reclamar el justiprecio por las expropiaciones de ADIF por las vías del tren.

El link de la noticia:

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/viveiro/2022/02/18/defienden-pague-justiprecio-expropiaciones-junto-linea-ferrea/00031645202572112734969.htm

 

ADIF tiene que pagar el justiprecio

a los vecinos afectados por expropiaciones de los terrenos colindantes a las vías del tren

 

Expropiación Viveiro Abogados

 

Los vecinos de A Mariña Lucense con fincas colindantes con las vías del tren tienen derecho a solicitar una indemnización (justiprecio) por los terrenos expropiados. Las alteraciones catastrales que se están llevando a cabo están relacionadas con la expropiación realizada en 1968 en las cuales estamos comprobando que no se cobró el justiprecio por los dueños de las fincas en la mayoría de los casos.

La Ley de Expropiación Forzosa de 1954 señala en sus artículos 47 y 48 que en todos los casos de expropiación se abonará al expropiado el justo precio mediante talón nominativo al expropiado o por transferencia bancaria.

 

LEY DE EXPROPIACIÓN FORZOSA

 

Recomendamos realizar una actuación conjunta entre los afectados por la vía adecuada, iniciándose un expediente administrativo conforme a la Ley de Expropiación Forzosa– apunta Mercedes de Parada, abogada.

Estamos ya poniéndonos en contacto con plataformas y vecinos de la zona de A Mariña lucense para reunir a todos los afectados y que podamos defender los intereses del mayor número posible de vecinos para que cobren la indemnización que les corresponde con intereses.

Si algún vecino quiere obtener más información, sin compromiso, está aún a tiempo de hacerlo – señala Marcos Rivas Fernández, abogado del despacho LETRADOX® (teléfono: 645958948 email: info@letradox.es (Madrid y Galicia (Viveiro)).

expropiación viveiro abogados

Entrevista a Alejo Vidal Quadras para REFERENTES® de LETRADOX®

Entrevista a Alejo Vidal Quadras para

REFERENTES® de LETRADOX®

 

🛑Entrevista a don Alejo Vidal-Quadras (Vicepresidente del Parlamento Europeo 1999-2014, catedrático de Física Atómica y Nuclear y comentarista político) para Referentes® de LETRADOX® Abogados.

La entrevista en vídeo con las respuestas de nuestro invitado en nuestro canal de YouTube y nuestra web.

Referentes® es una marca registrada de Letradox® Abogados.

 

LETRADOX® Abogados

C/Jorge Juan 141. Madrid

Tlfs: 912980061 / 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

#Alejovidalquadras #referentes #Letradox #abogados #entrevista

 

LETRADOX® International Law firm in Spain

LETRADOX®

Despacho de abogados internacional con sede en Madrid.

International Law firm in Spain

LETRADOX® International Law firm in Spain

Nuestra experiencia internacional ofrece a su empresa un servicio jurídico profesional de calidad con atención personalizada inmediata desde nuestras oficinas de Madrid (España) y con socios locales en las principales regiones de negocios del mundo: EEUU , Europa y Emiratos Árabes.

Las amplias áreas de práctica jurídica que abarca nuestro despacho y nuestra experiencia procesal en procedimientos judiciales y arbitrales aseguran un asesoramiento y defensa integral para todas las cuestiones que su empresa necesita.

Reserve ya cita con nuestros abogados para poder resolver sus asuntos jurídicos internacionales con la profesionalidad, efectividad y buenos resultados que nos caracterizan.

Presencial, telefónica, online o por videoconferencia.

Multicanal.  24h/7días.

 

 (English version)

 

Our international experience offers your company a quality professional legal service with immediate personalized attention from our offices in Madrid (Spain) and with local partners in the main business regions of the world: the USA, Europe and the United Arab Emirates.

The broad areas of legal practice that our firm covers and our procedural experience in judicial and arbitration proceedings ensure comprehensive advice and defense for all the issues that your company needs.

Book an appointment with our lawyers now to be able to resolve your international legal matters with the professionalism, effectiveness and good results that characterize us.

Face-to-face, by phone, online or by videoconference.

 Multichannel. 24h/7days.

 

LETRADOX® Abogados

C/ Jorge Juan 141, 3ºA. Madrid

Tlf. 912980061 / 645958948

info@letradox.es

www.letradox.com

LETRADOX® International Law firm in Spain